En la instancia, Compañía Minera del Pacífico presentó su avance en equidad y diversidad, destacando historias de trabajadoras que abren camino en una industria históricamente masculina.
El seminario “Experiencias Exitosas de Inclusión y Seguridad en la Minería con Perspectiva de Género”, organizado por la Mesa Mujer y Minería Región de Atacama, reunió a la ministra de Minería, Aurora Williams, junto a autoridades locales y mujeres de la industria. La jornada incluyó diversos paneles de conversación, donde Compañía Minera del Pacífico (CMP) destacó por compartir sus experiencias en materia de inclusión y liderazgo femenino.
“En este seminario hemos visto presentaciones de mujeres que inspiran a otras mujeres, sus experiencias de vida, las dificultades y los éxitos. En la medida que se comparten, también hacen que otras mujeres puedan ser parte de esta industria. Yo reconozco a la empresa privada que se ha jugado por incorporar mujeres junto a las políticas públicas que diseñamos, así que encuentro muy adecuado que podamos contar experiencias de cómo se resuelven situaciones para poder ingresar a esta industria”, comentó la ministra, Aurora Williams.

En la instancia, el subgerente de Personas de CMP, Cristian Inostroza, presentó a la compañía y su propósito, las políticas para atraer talento femenino y la importancia de los equipos diversos para la toma de decisiones y resultados exitosos.
“En esta jornada pudimos traer dos casos reales donde pudieron contar su experiencia y cómo en CMP hemos ido avanzado en temas de inclusión a través del tiempo y haciendo que nuestro propósito se convierta en realidad. Estamos en una etapa de consolidar aquellas iniciativas de inclusión y diversidad, con atracción temprana, vinculando el talento con el territorio para poder seguir avanzando en que nuestros procesos sean sostenibles desde la mirada de los equipos diversos”, señaló Inostroza.

En esa línea, en los últimos años CMP se ha enfocado en diversificar sus equipos, integrando el talento femenino en los diversos roles de la compañía, principalmente en cargos de toma de decisiones. De esa forma, actualmente cuentan con un 57% de mujeres en su Comité Ejecutivo, un 32% de subgerentas, un 35% en cargos de jefatura y un 14% de dotación total femenina, así como un 24% de mujeres que lideran los sindicatos de CMP.
Estas cifras van acompañadas de distintas políticas de conciliación familiar y beneficios que han permitido a las mujeres desarrollarse profesionalmente y escalar dentro de la compañía, sin sacrificar el tiempo con sus familias. Entre las que se encuentran, la ropa corporativa para embarazadas, el reintegro progresivo, sala de lactancia en faenas y convenio de transporte en taxis eléctricos.
“Estoy muy feliz porque la compañía nos ha brindado todas las oportunidades y está muy comprometida con las madres trabajadoras. Siempre están dispuestos a apoyarnos de alguna u otra forma. Eso me ha hecho ser una persona mucho más feliz, soy una madre, una trabajadora que está muy contenta y agradecida por todos los beneficios y todo el apoyo que he sentido desde la compañía y mi lugar de trabajo”, relató Valeska Jorquera, coordinadora de Servicios en Mina Los Colorados de CMP y una de las dos invitadas al seminario a contar su experiencia.
Quien también participó del panel fue Bernardita González, encargada de soporte TI del Valle de Elqui de CMP. “Estoy muy feliz de contar mi experiencia, porque soy una mujer trabajadora con cierta discapacidad y la compañía siempre ha estado conmigo, me apoyó costeando las cirugías que necesitaba, me ha incluido en todos los procesos que ha tenido, me ha permitido trabajar libremente con confianza y ha hecho que pueda encajar bien y mostrar todas mis capacidades en este rubro, que es mayoritariamente de hombres”, aseguró.
La participación de CMP en este encuentro reafirma su compromiso con seguir impulsando una minería más inclusiva, diversa y sostenible, donde las mujeres puedan desarrollarse plenamente y aportar desde su talento y liderazgo al crecimiento de la compañía y del territorio.
FUENTE: AGENCIA




