Cerrar

Seremi Verónica Rivera: “Inauguramos el primero y se construyen 2 Centros de Cuidados más para Atacama”

La Seremi de Desarrollo Social aseveró que, “a Freirina, se suma la edificación de recintos exclusivos para personas cuidadoras en Caldera y Chañaral. Por lo tanto, estamos contribuyendo a la meta presidencial de 100 centros comunitarios de cuidados para Chile”.  

Con el objetivo de mejorar el bienestar de las personas cuidadoras, establecer un punto de encuentro que incluye talleres, capacitaciones, contención emocional, grupos de autoayuda, intervenciones psicoeducativas, operativos de salud y de servicios públicos, por nombrar algunos ejemplos, la Ministra Javiera Toro; el Gobernador de Atacama, Miguel Vargas y el alcalde Fernando Ruhl, encabezaron junto al Delegado Presidencial, Rodrigo Illanes; la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Verónica Rivera Reynoso y la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Fabiola Gallardo, la inauguración del 1º Centro Comunitario de Cuidados, de la región; el número 50 a nivel nacional. 

En este marco, la Seremi Verónica Reynoso, afirmó que, “en las provincias de Copiapó y de Chañaral, estamos construyendo 2 centros comunitarios de cuidados, que se suman al ya inaugurado en Freirina. Se trata de Caldera y Chañaral. Por lo tanto, estamos contribuyendo a la meta presidencial de 100 centros comunitarios de cuidados para Chile”.  

“Particularmente y según nuestro Registro Social de Hogares, en la comuna de Freirina, existen 146 personas que poseen su credencial de persona cuidadora. 21 son varones y 125 mujeres. Ellas y ellos podrán acceder a este centro y a los múltiples beneficios que ofrece la credencial, como descuentos en Farmacias Cruz Verde y Lipigas, atención preferente en la Caja de Compensación Los Héroes y Nueva Atacama. El llamado es a obtener la credencial en la comuna, ya que es la puerta de entrada el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, Chile Cuida”, argumentó la Seremi de Desarrollo Social.      

Por su parte, el Gobernador de la región de Atacama, Miguel Vargas Correa, sostuvo que, “queremos destacar la gestión del municipio, que pone a disposición una infraestructura financiada por el Gobierno Regional. Este espacio, que en un principio fue pensado como un centro de rehabilitación, hoy se transforma en un centro comunitario que apoya el trabajo de los cuidadores y cuidadoras, entregando asistencia técnica a quienes más lo necesitan”. 

“Este proyecto se suma a un programa regional que aún está en evaluación y que considera ayudas técnicas —como catres clínicos— y acompañamiento profesional a más de dos mil personas cuidadoras en Atacama. Queremos apoyar ese trabajo incansable, voluntario y solidario que cumple un rol esencial en nuestras comunidades”, enfatizó Vargas Correa.

Más Centros Comunitarios para Atacama: Chile Cuida 

Tras la inauguración del recinto en la comuna de Freirina, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, fue enfática y precisó que, “en la comuna de Caldera, se está construyendo otro Centro Comunitario de Cuidados. Es un proyecto de la Ilustre Municipalidad, postulado a los fondos DS27 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo”.

“El recinto denominado Centro Comunitario de Cuidados: *Agrupación de Mujeres Calderinas Emprendedoras*, posee un avance de obras, superior al 40% y una inversión de $313 millones y proyecta la integración de una cocina; una sala de multiuso; un patio central donde se pueden realizar actividades grupales; accesibilidad universal e incorpora cuatro baños. Permitirá atención especializada, como fonoaudiología, kinesiología para la niñez, adolescentes y adultos, por nombrar algunos ejemplos”, explicó la autoridad.

En este mismo marco, Rivera Reynoso, también hizo referencia a la comuna puerto: “En #Chañaral también tenemos avances concretos. A fines del mes de octubre del 2025, como Gobierno, realizamos la firma del acta del terreno que inicia la construcción del 1º Centro Comunitario de Cuidados de la comuna, iniciativa impulsada por el Minvu, a través del Programa de Mejoramiento de Viviendas y Barrios. La obra considera una inversión de $315 millones”.

Este proyecto de Construcción de Edificaciones Comunitarias, regulado por el DS N°27 del Minvu, ha sido patrocinado por la Entidad Patrocinante de la Ilustre Municipalidad de Chañaral junto a la organización comunitaria “Arcoíris de Luz”, dedicada a apoyar personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y a sus familiares.

FUENTE: Comunicaciones, Seremi de Desarrollo Social. Región de Atacama

scroll to top