Con el objetivo de reflexionar de manera profunda sobre un sistema de financiamiento permanente para la educación superior, la senadora Yasna Provoste definió como un importante paso la realización de seminario, organizado por la comisión de Educación del Senado.
Al respecto, integrante de la instancia legislativa, indicó que el encuentro se concretará este miércoles 5 de noviembre, entre las 9:30 y las 13:30 horas, en la sala del Senado.
En ese plano, la representante de Atacama sostuvo que la problemática de la educación superior y en especial, su financiamiento no se resuelve en un seminario. Pero si dialogando.
“El gasto fiscal en educación ha crecido en democracia y en la última década ha crecido, especialmente, el aporte fiscal a la educación superior producto de la expansión de la gratuidad; pero se observan preocupantes datos sobre el bajo retorno económico de los diplomas como lo muestra estudio de FNE y se requiere ajustar más la formación de capital humano avanzado para un país que necesita recuperar su productividad y el crecimiento económico”, detalló la Yasna Provoste.
Asimismo, la senadora aclaró que el seminario es el inicio de una conversación sobre tener una mejor educación superior para el futuro y la necesaria construcción de consensos transversales, requerimos una Política de Estado para tener una educación superior que impulse nuestro crecimiento con equidad social.
“El país no puede seguir cambiando cada cuatro años sus políticas según sea el signo del gobierno de turno, eso explica nuestro estancamiento de la última década que debemos cambiar”, enfatizó Provoste.
Finalmente, la legisladora puntualizó que espera que el Seminario sobre Educación Superior inaugure una fértil conversación que permita construir consensos sólidos sobre el financiamiento futuro para la educación superior para que sea una herramienta que impulse el desarrollo del país.
FUENTE: PRENSA, SENADORA YASNA PROVOSTE

                        


