El elenco Pirata sabe exactamente cuándo podría coronarse, y cuántos puntos le faltan, para bajar su primera estrella. ¿Se le da?
Coquimbo Unido ha desarrollado una campaña de ensueño en el 2025, con una solidez que se ha sostenido en un fuerte colectivo y el cuerpo técnico de Esteban Chino González sabiendo transmitir el mensaje a su plantilla.
El curso arrancó, para el elenco filibustero, con tres victorias consecutivas muy importantes, pues no solo se impuso a Iquique (3-0) y Limache (2-1) como visita, sino que bajó a un candidato de siempre como lo es la Universidad Católica (1-0).
Luego de igualdades frente a Cobresal (1-1), Everton (0-0), Huachipato (0-0) y Ñublense (0-0), además de un triunfo sobre el Audax Italiano (2-1), a fines de abril el Pirata cayó a manos de Colo-Colo (0-2) en una derrota inédita, pues fue la única de toda la primera rueda.
Volvió la solidez
Coquimbo se afirmó y después de ganarle a O’Higgins (2-0) y Unión La Calera (1-0), empató con Palestino (0-0), otro de los candidatos al título, para luego ganar trece partidos de manera consecutiva.
A saber: las víctimas fueron La Serena (4-2), Universidad de Chile (1-0), Unión Española (2-0), Iquique (4-1), Universidad Católica (3-0), Limache (2-1), Cobresal (2-1), Everton (2-1), Audax Italiano (1-0), Huachipato (1-0), Ñublense (2-1), Colo-Colo (1-0) y O’Higgins (1-0).
¿Qué necesita Coquimbo Unido para ser campeón?
Luego de 25 jornadas, Coquimbo Unido suma 62 puntos en la tabla, 14 más que una UC que es el perseguidor con los mejores prospectos. La Católica tiene 48 unidades.
Para asegurar la corona, y volverse inalcanzable, Coquimbo necesita llegar a los 64 puntos, pues el techo de la UC es 63. Para aquel número ‘mágico’, el Aurinegro todavía debe empatar 2 partidos. Si logra esos 2 positivos, nadie podría evitar que baje su primera estrella.
El calendario del “Pirata”
2 de noviembre: Unión La Calera (Local)
8 de noviembre: Palestino (Visita)
23 de noviembre: La Serena (Local)
30 de noviembre: Universidad de Chile (Visita)
7 de diciembre: Unión Española (Local)
Fuente: T13




