Cerrar

Autoridad Sanitaria refuerza llamado a comprar queso de cabra solo en lugares autorizados

Elaboración informal representa un riesgo para la salud y ha originado un brote de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) en la provincia del Huasco.

La Autoridad Sanitaria de Atacama reforzó el llamado a la comunidad a adquirir queso de cabra únicamente en lugares establecidos que cuenten con resolución sanitaria vigente. La Seremi de Salud, Jéssica Rojas Gahona, subrayó la importancia de esta medida preventiva: “Sabemos que el queso de cabra artesanal forma parte de la identidad y tradición de nuestra región, pero debemos recordar que su elaboración debe contar con la vigilancia sanitaria de acuerdo con la normativa sanitaria para evitar consigo Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA). Por eso es fundamental verificar siempre que el producto tenga rotulación visible con la procedencia para cerciorarse que este provenga de fábricas autorizadas, que estos se encuentren con cadena de frío en condiciones higiénicas para su venta y que sean comprados en establecimientos autorizados”, señaló la autoridad.

Las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) pueden causar cuadros gastrointestinales caracterizados por diarrea, vómitos, dolor abdominal, fiebre e intensa deshidratación. Sin embargo, existen algunas otras que cursan con otros síntomas como septicemia, aborto, cuadros paralíticos o en casos graves, incluso la muerte. 

Durante la temporada en las cuales aumentan las temperaturas ambientales favorecen la proliferación de microorganismos, especialmente cuando no se respeta la cadena de frío o el proceso de elaboración se realiza sin acceso a agua potable ni condiciones básicas de higiene para la manipulación de alimentos, lo que representa un riesgo directo para la salud de las personas.

Brote de ETA en la provincia del Huasco

A través de la vigilancia epidemiológica de la Autoridad Sanitaria Regional se detectó un brote de Enfermedades Transmitidas por Alimentos en la provincia del Huasco, con un total de trece casos notificados, once confirmados y dos en estudio. La Seremi de Salud, en coordinación con la Atención Primaria, activó de inmediato las acciones de investigación, control y prevención necesarias para contener la situación.

En el marco de las acciones de vigilancia sanitaria, la Unidad de Alimentos de la Autoridad Sanitaria Regional realizó fiscalizaciones en diversos establecimientos informales dedicados a la elaboración y venta de queso de cabra. Como resultado de las inspecciones, se aplicó la medida de emergencia sanitaria de prohibición de funcionamiento a una majada ubicada en el sector de Carrizalillo, comuna de Freirina, debido a graves deficiencias higiénico-sanitarias que representan un riesgo directo para la salud de la población.

Durante la inspección se decomisaron quesos elaborados contaminados con mohos y se constató la existencia de infraestructuras precarias, entre ellas: ausencia de agua potable y alcantarillado autorizado por esta Autoridad Sanitaria, pisos de cemento bruto, paredes de madera no lavable, techumbre sin cielo raso, puerta de acceso de madera, mesones de trabajo con base del mismo material, carencia de lavamanos y lavaplatos, presencia de vectores de interés sanitario (moscas), falta de iluminación adecuada y ausencia de un sistema hermético para la disposición de desechos.

Asimismo, se observaron malas prácticas en la manipulación de los quesos, los cuales eran almacenados a temperatura ambiente, favoreciendo su deterioro y contaminación.

La Seremi de Salud, Jéssica Rojas Gahona, reiteró el llamado a la comunidad: “Si una persona presenta síntomas como cólicos, vómitos o diarrea, debe acudir a un centro de salud para recibir atención oportuna. Además, quienes detecten lugares que elaboren o vendan alimentos sin autorización sanitaria pueden solicitar fiscalización a través del sitio web oirs.minsal.cl o acercarse directamente a las oficinas de la Autoridad Sanitaria”.

FUENTE: Comunicaciones, SEREMI de Salud Atacama

scroll to top