Estudiantes de Cuarto Básico de la Escuela N°1 de El Salvador participaron de una jornada de plantación de flora local, con el objetivo de fomentar la creación de nuevas áreas verdes en el campamento minero.
La actividad se realizó en el Centro de Alojamiento El Salvador (CAES) y fue organizada por la empresa Aramark y Codelco, en el propósito de fortalecer los lazos con la comunidad escolar y fomentar la conciencia ambiental desde temprana edad.
Al inicio de la actividad, los menores recibieron una inducción sobre las especies autóctonas de la zona y su importancia para el futuro del ecosistema del campamento.
Ricardo Ríos, gerente de contrato de Aramark, señaló que “estamos muy motivados con esta actividad. Partió como una iniciativa ambiental, pero después nació la idea de hacerlo con los niños y esto solo el puntapié inicial; más adelante queremos ir a los colegios y apoyarlos para que desarrollen sus propios espacios verdes”.

Por su parte, Luis Henriquez, ingeniero jefe de Servicios a las Personas de Codelco Salvador, destacó el trabajo conjunto y el enfoque educativo de la jornada. “Nos sentimos muy orgullosos de este proyecto que realizamos junto a Aramark. Además de embellecer el CAES, estamos enseñando a los chicos sobre las plantas autóctonas y cómo contribuyen al futuro de su comunidad”, mencionó. Similar visión tuvo Manuel Guajardo, director ejecutivo de la Fundación Educacional El Salvador (FEES), quien dijo que “para nosotros, esta es una actividad muy significativa. Estos niños pronto rendirán la prueba SIMCE y este espacio de esparcimiento y camaradería les viene muy bien. Además, refuerza nuestro sello patrimonial y ecológico, que promueve la comunidad, la minería, los pueblos originarios y el cuidado del medio ambiente”.

Los estudiantes fueron los que más disfrutaron la jornada. Entre ellos, Agustina Latu, quien expresó que “me pareció increíble y hermosa la actividad, porque me encantan las plantas, sobre todo las buganvilias. Me gusta que los niños participemos, así desarrollamos nuestra imaginación”.
Se espera que en las próximas semanas, jornadas ambientales de este tipo se vuelvan a replicar con otros cursos de pequeños, para fomentar una conciencia de sustentabilidad entre las nuevas generaciones.
FUENTE: COMUNICACIONES, CODELCO SALVADOR

 
                        


