La presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, arremetió contra el candidato republicano a la presidencia, José Antonio Kast, quien aseguró que “los que hoy gobiernan estaban en las calles, justificando la violencia, celebrando el caos, empujando a Chile al abismo”, durante el Estallido Social.
Esto levantó críticas por parte de sectores de izquierda, como por ejemplo el de la presidenta del PS, quien respondió a través del programa Mesa Central de Canal 13.
“Me gustaría emplazar al candidato Kast, que busca el tema de la violencia, que también haga una condena a la violación a los DD.HH. durante la dictadura en su comuna, en Paine, en donde hay un memorial que recuerda personas que fueron perseguidas por los propios civiles de la comuna, que fueron asesinadas”, dijo Vodanovic.
Y es que durante este fin de semana tuvo lugar un nuevo aniversario del denominado Estallido Social, lo que fue aprovechado por Kast para repasar al Gobierno, al asegurar que muchos de sus representantes fueron parte de la revuelta, pese a que las demandas del estallido iban en contra de toda la “clase política”.
Vodanovic arremete contra Kast
Durante su conversación con el programa del 13, la senadora señaló que “estamos en época electoral, y evidentemente se va a buscar aquello (hablar del estallido social)”.
“Al momento del estallido, yo no era dirigenta del PS. Sí era miembro del Colegio de Abogados, y era consejera nacional. Defendí la democracia, la institucionalidad chilena, fui con fondos personales a la Corte Interamericana en representación del Colegio de Abogados a defender que los defensores pudiéramos ingresar a las comisarías”, añadió.
La actual presidenta del Partido Socialista enfatizó en que “respeté la institucionalidad, nunca estuve presente en ningún acto que valide la violencia, no es mi forma de ser, jamás lo voy a defender, creo profundamente en la democracia y creo que todos debiéramos creen en la democracia y en el respeto a los derechos humanos”.
En esta línea, junto con responder a Kast, agregó que “la democracia también tiene obligaciones, y una obligación no es solo ir a elecciones, respetar los conductos regulares, sino también respetar los derechos humanos. Nunca he escuchado a Kast condenar las violaciones a los derechos humanos en Paine y para qué decir en Chile, al contrario, es negacionista, defienda las violaciones a los derechos humanos y me parece que eso es muy grave”.
FUENTE: BIOBIO CHILE