El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) presentó una denuncia en contra del parque de diversiones, Mampato, tras un accidente que dejó a dos niños de 9 y 4 años, con graves lesiones.
Fue el 26 de junio pasado que ocurrió este hecho, tal como lo presentó el área de Denuncias de BioBioChile.
La familia acudió al recinto ubicado en Las Vizcachas, en la región Metropolitana. Un niño de 4 y la menor de 9, se subieron al juego “mini splash”.
Según relató Sebastián Arenas, quien denunció el hecho a BioBioChile, dijo que “no sabemos cómo, pero el tronco donde iba mi hijo chocó con el de adelante, luego otro lo chocó por detrás y esto hizo que el de ellos -donde iba su sobrina e hijo- se elevara y cayera de altura”.
Su sobrina se llevó la peor parte del accidente, relató el hombre, quien agregó que “sangró mucho, se manchó la ropa con sangre y estaba muy asustada, se hizo heridas en la boca y mentón”. De hecho, tuvo que ser trasladada a una clínica para ser sometida a una cirugía.
Sebastián acusó falta de respuesta por parte de la empresa, ni mucho menos disculpas. Por su parte, Mampato respondió que el problema fue fortuito y que nunca antes les había ocurrido algo así, pero que en el momento se activaron todos los protocolos para ayudar a los afectados.
Denuncia en contra Mampato
Ahora, el Sernac presentó una denuncia en contra de Mampato, en el 1° Juzgado de Policía Local de Puente Alto, tras oficiar a la empresa para que entregue su versión de los hechos, número de reclamos y medidas preventivas.
Tras recibir la respuesta de Mampato, el Sernac presentó una denuncia infraccional contra la empresa, ya que identificaron varias infracciones, como por ejemplo vulneración al derecho a la seguridad en el consumo de bienes y servicios, esto porque el juego presentaba una trampa latente que significaba un riesgo inminente para los consumidores.
Tampoco incumplió el deber de reparar o indemnizar adecuadamente los daños ocasiones, añade el Sernac, ya que Mampato reconocería en sus propios informes deficiencias en las condiciones de seguridad. Además, en este caso, no ofreció compensación a la familia afectada.
Otra infracción detectada por el Sernac, es el deber de respetar los términos y condiciones bajo los cuales se ofrece el servicio, por no garantizar el resguardo y seguridad que se espera para este tipo de instalaciones.
Finalmente, indica el Sernac, se observó infracción al artículo 23 de la ley que establece responsabilidad de los proveedores que presentan servicios a consumidores.
“La investigación determinó que hubo negligencia en las medidas de seguridad y mantenimiento, lo que no solo causó daño a dos menores, sino que expuso a todos los visitantes a un riesgo grave e inminente. Por ello, el Servicio estimó que la gravedad de los hechos y la falta de resguardo justifican la aplicación de la máxima sanción legal”, añade el comunicado.
Piden, para este caso, las máximas multas que se puedan aplicar, lo que se traduce en hasta 300 UTM por cada infracción, lo que equivale a 20 millones de pesos.
FUENTE: BIOBIO CHILE