Cerrar

El nuevo diseño de la campaña de Jara en medio de diferencias con el PC y distancias en la interna

A 33 días de la primera vuelta presidencial, la candidatura de Jeannette Jara enfrenta una semana clave, la que está marcada por un doble frente. Por un lado, el relanzamiento de su campaña con una nueva imagen y despliegue programático; por otro, las tensiones políticas que exponen diferencias dentro de su propio sector y distancias con algunos aliados.

Y es que, durante los últimos días, se reabrió la polémica en torno a la posición del Partido Comunista respecto a Venezuela. Asimismo, el Partido Liberal, parte del comando de la abanderada del oficialismo, anunció que no contarán con la figura de Jara en su franja electoral.

Nueva diferencia entre Jeannette Jara y la cúpula del PC

La polémica estalló en el Partido Comunista luego de que su presidente, Lautaro Carmona, cuestionara el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado, advirtiendo un uso político del galardón y marcando matices con la postura más moderada de Jara sobre Venezuela.

Tras el comité político en La Moneda, el timonel del PC afirmó que no busca polemizar con la abanderada, menos con el resto de los partidos de la coalición.

Sin embargo, sus dichos reabrieron un flanco sensible —la relación con el régimen de Nicolás Maduro— justo cuando el comando intenta ordenar el mensaje de unidad.

Partido Liberal no incluyó a Jara en su franja parlamentaria

Pero esa no fue la única tensión que sacudió la interna del comando. La otra vino desde sus propios aliados: El Partido Liberal.

La tienda confirmó a La Radio que no incluirá a Jeannette Jara en su franja parlamentaria, decisión que justificaron por la escasa cantidad de tiempo asignado y la necesidad de priorizar la promoción de sus propios candidatos al Congreso.

Si bien la determinación no implica una ruptura formal, marca distancia política con uno de los partidos que respaldan su candidatura.

Sin embargo, el diputado Eric Aedo (DC), integrante del comando de Jara, señaló que esta señal solo los incentiva a unirse más como colectivo.

Relanzamiento de la campaña: una nueva imagen

En medio de este escenario, el comando apostó por dar un golpe comunicacional con el lanzamiento de una nueva imagen de campaña, bajo el eslogan “Es por ti, es por Chile, es Jara”.

La puesta en escena llega en la antesala del inicio de la franja televisiva, que comenzará este viernes y tendrá a Jara como rostro central.

La pieza audiovisual estará a cargo del cineasta Nicolás Acuña, creador de El Reemplazante, y —según el comando— buscará mostrar historias reales, con un mensaje alejado de la confrontación entre candidaturas.

En ese marco, el equipo reforzó dos de sus propuestas económicas ancla: el Ingreso Vital de $750 mil pesos mensuales y el Consumo Eléctrico Vital, orientadas a aliviar el costo de vida y conectar con las preocupaciones cotidianas de la ciudadanía.

En cuanto a esta última iniciativa, el asesor económico de la candidata, Nicolás Bohme, explicó que será bajo un mecanismo que han llamado “Compras especiales de energía”.

Pero, hay más cambios. Y es que las piezas se movieron al interior del comando de Jara. A partir de ahora, serán los senadores Ricardo Lagos Weber (PPD) y Alejandra Sepúlveda (IND) quienes encabezarán las vocerías de la candidatura, mientras figuras como Laura Albornoz y Tomás Hirsch dejarán de cumplir ese rol para concentrarse en sus respectivas campañas parlamentarias y en labores internas.

El presidente de Acción Humanista explicó que su salida no implica distanciamiento político y enfatizó que seguirá colaborando activamente con la candidatura.

De esta forma, en el nuevo diseño comunicacional sale el Frente Amplio de la primera línea de la campaña. Es decir, deja su rol de vocera la diputada Gael Yeomans, a quien se suman Laura Albornoz y Tomás Hirsch.

Albornoz, recordemos, protagonizó más de una controversia por su doble militancia al interior del comando y de ENAP, además de enfrentar críticas por sus viajes al extranjero en la estatal.

Según sostienen fuentes de Londres 76, los voceros salientes continuarán ligados a la candidatura con otras responsabilidades estratégicas, en la recta final de la campaña presidencial.

FUENTE: BIOBIO CHILE

scroll to top