Cerrar

Una carta y un cable eléctrico en el sitio del suceso: Las pruebas que descartaron suicidio y acreditaron un femicidio en Cartagena

La víctima habría dejado a sus cuatro hijas, donde se disculpaba por el suicidio. Sin embargo, una de ellas reconoció la letra de su padre.

En prisión preventiva quedó el hombre de iniciales C.R.A.B., imputado por el femicidio de su esposa identificada como María Corina Osorio Paredes (37) en la comuna de Cartagena, en la Región de Valparaíso.

El hecho ocurrió durante la tarde del pasado jueves 9 de octubre al interior de un domicilio de Cartagena. Según El Líder de San Antonio, el fiscal Ricardo Méndez, precisó que el sujeto “utilizando un cable eléctrico engomado como lazo, estranguló a su cónyuge, falleciendo en dicho lugar producto de la acción homicida”.

Adicionalmente, la autopsia del Servicio Médico Legal señala que “la causa precisa de muerte fue asfixia mecánica con presión cervical por vínculo”.

Las pruebas que acreditaron un femicidio en Cartagena

El fiscal Méndez comentó que la víctima ingresó al consultorio de Cartagena, donde el médico de turno no encontró lesiones compatibles con un suicidio. Al contrario, la mujer presentaba “una sofocación de intención no determinada” que “no concuerdan con lesión autoinfligida”.

A esto se suma que en el sitio del suceso se encontró el cable eléctrico con el que presuntamente la víctima se habría quitado la vida. Sin embargo, según los análisis, este era incapaz de soportar el peso de una persona y no presentaba un corte que concordara con la versión del imputado que aseguró que descolgó a su esposa tras encontrarla colgada.

También se encontró una carta que la mujer habría dejado a sus cuatro hijas -de 20, 15 y dos gemelas de 4 años-, donde se disculpaba por el suicidio. El fiscal afirmó que “ante la misiva, la hija reconoce en un 100% que es la letra de su papá, dice que ‘no tengo duda alguna porque es una letra distinta a la de mi mamá, no me confundiría entre ellas'”.

La investigación señala que el imputado se quedó sólo en el domicilio durante alrededor de treinta minutos, mientras la familia de la víctima la llevó hasta el consultorio. Este tiempo habría sido utilizado para colocar el cable y escribir la carta.

Por su parte, el acuso negó las acusaciones en su contra e insistió que se trató de un suicidio. En su declaración, indicó que se encontraba acostado con sus gemelas de 4 años y al bajar al primer piso, encontró a su esposa ahorcada. Además, manifestó que no fue de inmediato al consultorio porque estaba buscando a alguien que cuidara a sus hijas.

¿Has sufrido o conoces a alguien expuesto a una situación de violencia?
El Estado chileno te entrega orientación y ayuda gratis, ya sea de forma presencial o telefónica.

Llama a cualquier hora y desde cualquier teléfono, incluso sin saldo al:

  • 1455 Orientación en Violencias Contra las Mujeres de SernamEG
  • 133 de Carabineros de Chile
  • 149 Fono Familia de Carabineros de Chile
  • 134 de Policía de Investigaciones

Más información en este enlace.

FUENTE: T13

scroll to top