Cerrar

Atacama abre la conversación sobre la salud mental con campaña que refuerza la prevención del suicidio

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, conmemorado cada 10 de octubre, las autoridades regionales de Atacama realizaron el lanzamiento oficial de la primera Campaña Nacional de Salud Mental, impulsada por el Ministerio de Salud bajo el lema “Estigmatizar cierra puertas. Abramos la conversación”.

Esta inédita iniciativa busca visibilizar el impacto del estigma asociado a los problemas de salud mental y promover un cambio cultural hacia una sociedad más empática, abierta al diálogo y libre de prejuicios.

La campaña contempla acciones directas para generar conciencia sobre esta situación, a través de testimonios en el sitio www.abramoslaconversacion.minsal.cl.

Al respecto, la Seremi de Salud, Jéssica Rojas, indicó que esta estrategia busca abrir la conversación sobre salud mental en las familias, en las escuelas, en los lugares de trabajo y en las comunidades, subrayando que el estigma ha sido una de las principales barreras para que las personas accedan a ayuda oportuna.

En este mismo contexto, se desarrolló la Jornada de Formación de Gatekeepers en Prevención del Suicidio, instancia que reunió a más de 30 profesionales de distintos servicios públicos y organizaciones civiles.

El objetivo fue fortalecer las capacidades comunitarias para detectar señales de riesgo suicida y actuar de forma temprana y efectiva.

Por otro lado, la autoridad sanitaria destacó los esfuerzos que se han realizado en esta materia, por ejemplo, con la implementación del fono de prevención del suicidio *4141.

scroll to top