El Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección Regional de Vialidad Atacama, inició los trabajos de Conservación Periódica de la Ruta 31-CH, entre el kilómetro 0 y el kilómetro 3,240, en la Provincia de Copiapó, con una inversión sectorial que supera los $1.900 millones.
Estas obras tienen como objetivo mantener y mejorar las condiciones de seguridad y confort en la transitabilidad de este importante tramo urbano de Copiapó, que conecta sectores de alto flujo vehicular en la ciudad.
Como parte del proceso de inicio, el MOP Atacama, junto a la Dirección Regional de Vialidad, realizó una reunión de participación ciudadana en la que se entregaron detalles del proyecto, su planificación y medidas de mitigación. En la instancia participaron vecinos y vecinas del sector, junto a autoridades y representantes de organismos competentes, reafirmando el compromiso del Ministerio con una gestión transparente y participativa de sus obras.
El proyecto considera la conservación de la carpeta asfáltica existente, mediante el fresado del pavimento y posterior colocación de una nueva capa de mezcla asfáltica, además de la reposición de demarcaciones, tachas reflectantes, vallas peatonales y resaltos planos. Con ello, se busca prolongar la vida útil del pavimento y asegurar un tránsito más seguro para conductores y peatones.
El Seremi del MOP Atacama, Mauricio Guaita Juantok, destacó la importancia de estas obras para la comunidad: “La Ruta 31-CH es una vía muy utilizada dentro del radio urbano de Copiapó, por lo que su conservación es fundamental para mejorar la seguridad vial y la calidad de desplazamiento de quienes transitan a diario por ella. Esta inversión de 1.900 millones de pesos nos permite mantener la infraestructura existente y ofrecer mejores condiciones de conectividad a la comuna”, señaló la autoridad regional.
En tanto, el Director Regional de Vialidad del MOP Atacama, Jorge Gutiérrez, explicó los alcances y planificación del proyecto, “durante octubre se ejecutarán los trabajos principales de recapado asfáltico, mientras que en noviembre se realizarán las obras de demarcación y reposición de elementos viales. Todo el proceso se llevará a cabo en horario nocturno, entre las 21:00 y las 06:00 horas, para minimizar el impacto en la circulación vehicular y resguardar la seguridad de los usuarios”, detalló.
Los trabajos se desarrollan en Avenida Copayapu, desde la Plaza de la Paz (km 0) hasta el Callejón Diego de Almagro (km 3,240), beneficiando directamente a toda la comuna de Copiapó. En total, el proyecto contempla la participación de cerca de 20 trabajadores durante su ejecución.
Finalmente, desde el MOP se reiteró el llamado a respetar la señalización y desvíos durante las faenas, con el fin de mantener una circulación segura y fluida en los sectores intervenidos.