Cerrar

“Una de las mejores en la historia”: Centros de esquí celebran temporada gracias al clima y al turismo extranjero

Para algunos los principales centros de esquí del país fue una dulce temporada este invierno 2025 ya que dejó números históricos. Esto, pese al colapso vial registrado algunos días y a los constantes llamados a impulsar la modernización de la Ruta G-21 que lleva a Farellones.

Con todo, fue una temporada marcada por abundantes nevadas, gran afluencia de turistas extranjeros y una amplia oferta de beneficios, los complejos de montaña de la zona central (El Colorado, Farellones, Valle Nevado y La Parva) cerraron con resultados que superaron las expectativas y rompieron récords de asistencia.

Los ejecutivos coinciden en que el invierno se destacó por la calidad de la nieve y la mantención de las pistas en condiciones óptimas.

“La temporada 2025 en la zona central fue una de las mejores en la historia de Andacor, con 101 días de operación ininterrumpida en El Colorado y un poco menos en Farellones”, señaló a Emol, José Ignacio Morales, gerente general de Andacor, propietaria de los centros El Colorado, Farellones, Pillán y Volcán Osorno.

En tanto, desde Valle Nevado, su gerente general Ricardo Margulis resumió el balance a Emol: “¡Ha sido una excelente temporada! Vamos a cerrar la mejor temporada en la historia de Valle Nevado“, ya que este centro culmina sus operaciones el 19 de octubre.

A esa mirada se suma Camila Margozzini, gerenta comercial de La Parva, quien también destacó un resultado sobresaliente.

El balance es excelente. En La Parva venimos experimentando un crecimiento sostenido en la afluencia de visitantes, tanto nacionales como internacionales y cerramos este invierno (el 5 de octubre pasado) con más de 145 mil esquiadores”, manifestó a Emol.

Por el contrario, en el caso de Andacor, Morales destacó que “Pillán también tuvo muy buena temporada pasando los 60 días de operación. Sin embargo, Volcán Osorno debió enfrentar la escasez de nieve de la zona sur, lo que dificultó bastante la operación de esquí”.

En total, sus cuatro centros recibieron “más de 400 mil personas“, cifra que representa un alza significativa frente a años anteriores. “El Colorado destacó con casi 30% más de público que el año pasado y Pillán también tuvo récord histórico de público”, precisó.

Las razones

Según dicen, la combinación entre condiciones climáticas favorables y estrategias comerciales fue clave para explicar el éxito de la temporada.

“La muy buena nieve y las excelentes condiciones de las pistas; las atractivas ofertas, como por ejemplo niños menores de 12 años gratis, el beneficio de interconexión para pases de temporada con La Parva, y tickets de precio fijo (Fix) desde $15.000 son algunos factores que reflejan nuestro propósito de que más personas esquíen y suban a la montaña”, sostuvo Margulis.

En La Parva, Margozzini subrayó el mismo enfoque: “Tuvimos una muy buena temporada con muchas innovaciones que elevaron la experiencia de los visitantes y esquiadores, como por ejemplo el pase de temporada que permite esquiar tanto en La Parva como en Valle Nevado, la implementación de Niños Gratis (menores de 12) y tickets de precio fijo (FIX) súper atractivos y accesibles”.

El turismo extranjero también tuvo un rol protagónico. “Se mantuvieron las condiciones favorables para los turistas brasileños, que nuevamente se hicieron presentes en gran cantidad”, comentó Morales, quien agregó que “este año hay que agregar a los turistas argentinos, que contaron con un tipo de cambio favorable y que tuvieron poco o nada de nieve en sus centros de esquí más tradicionales”.

En Valle Nevado, la demanda fue tal que “en dos ocasiones durante el invierno tuvimos casi 6.000 personas en un solo día, y los fines de semana registramos promedios cercanos a los 4.000 visitantes”, señaló Margulis.

Según sus proyecciones, el centro alcanzará cerca de “305 mil personas” al cierre de la temporada, gracias a un inicio que superó en 30% la afluencia de 2024.

Fuente: Emol.com

scroll to top