La iniciativa entrega capacitación a emprendedores locales en ámbitos como innovación, modelo de negocios, marketing, contabilidad y gestión financiera.
Con la participación de vecinos y vecinas de la comuna y que han iniciado negocios en distintos rubros, partió el ciclo de talleres formativos del programa “Energía para Emprender Diego de Almagro-Colbún”, iniciativa que busca fortalecer las habilidades de gestión y desarrollo de emprendimientos locales.
Impulsado por Colbún, a través de su Parque Fotovoltaico Diego de Almagro Sur, y en alianza con la Municipalidad de Diego de Almagro y la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (CORPROA), la iniciativa recibió 69 proyectos en total, de los cuales fueron seleccionados 20 para pasar a la etapa final. De ese total, 16 son liderados por mujeres (80%) y 4 por hombres (20%).
En cuanto a los rubros, destacan alimentación y gastronomía (25%), artesanía y manualidades (30%), y servicios técnicos y oficios (15%), entre otros.
En estos talleres formativos, los participantes desarrollarán contenidos orientados a planificación, gestión financiera, marketing y ventas, junto con asesorías individuales para fortalecer la sostenibilidad de sus negocios y abrir nuevas oportunidades de crecimiento.
María Soledad Toledo, una de las emprendedoras seleccionadas, valoró la instancia de aprendizaje y la oportunidad de crecimiento que representa: “Mi proyecto es un almacén que estoy impulsando con mucho esfuerzo y entusiasmo. Quiero aprender, especialmente en el área financiera, porque a veces cuesta adaptarse, pero tengo toda la motivación para seguir adelante”, expresó.
Roberto Bustamante, representante de R&M Servicios SpA, destacó que “nuestro proyecto está orientado a ofrecer servicios de aseo industrial, con la idea de acercar este tipo de soluciones, que normalmente entregan grandes empresas, a un público más amplio. Me siento muy contento con esta oportunidad, que nos permite seguir creciendo y fortaleciendo nuestro negocio”.
“Para nosotros, participar de este proceso ha sido una gran experiencia. La calidad y cantidad de propuestas recibidas dan cuenta del gran talento emprendedor de Atacama y la comuna de Diego de Almagro”, aseguró Andrés Rubilar, gerente general de Corproa
Por su parte, el jefe de Comunidades Centrales Zona Centro Norte de Colbún, Gonzalo Palacios, destacó el compromiso de los participantes: “Nos alegra ver el entusiasmo y la motivación de este grupo, especialmente de las mujeres, que lideran la gran mayoría de los proyectos. Este programa busca ser un impulso concreto para fortalecer el emprendimiento local y generar nuevas oportunidades de desarrollo en Diego de Almagro”.
En su finalización, la instancia entregará capital semilla a los 10 emprendimientos más destacados, previa presentación de un plan de inversión y una propuesta de desarrollo, con el propósito de apoyar la implementación y fortalecimiento de los negocios locales.
FUENTE: AGENCIA