Durante la mañana de este miércoles, el candidato presidencial Johannes Kaiser visitó los estudios de Nostálgica, instancia en la que abordó diversos temas relacionados con su programa de gobierno, de cara a las elecciones del próximo 16 de noviembre.
En una conversación que se extendió por más de 20 minutos, uno de los temas centrales fue la salud pública y las listas de espera.
En ese contexto, Kaiser comentó que su propuesta contempla implementar un sistema de cooperativas para administrar los establecimientos de salud del país.
Esta medida busca que los profesionales de la salud se hagan cargo de la gestión de estos recintos. Además, indicó que esta misma lógica podría replicarse en el área de la educación.
De igual forma, señaló que, en caso de resultar electo, se buscará declarar un Estado de Emergencia Sanitaria, con el fin de aumentar los recursos disponibles para ejecutar procedimientos orientados a reducir las listas de espera en el sistema público de salud.
En otro ámbito, Kaiser se refirió a su propuesta de eliminar el Ministerio de Minería, convirtiéndolo en una subsecretaría.
Esta iniciativa ha generado inquietud en algunos sectores, dado el peso que tiene la actividad minera en la Región de Atacama.
Según explicó, la propuesta no busca depreciar esta industria, sino simplificar la gestión para acelerar la tramitación de proyectos mineros.
Finalmente, el candidato planteó la necesidad de reducir el número de ministerios, con el objetivo de disminuir ciertos costos administrativos y poder destinar esos recursos a otras áreas.