Cerrar

Salario vital de $750 mil y aborto legal: Qué incluye la versión final del programa de gobierno de Jeannette Jara

El documento definitivo incluye 383 medidas divididas en cuatro pilares: Bases económicas: crecimiento que llegue a todas las personas, Seguridad, justicia y defensa, un Estado que le cumple a las personas, y Convivencia democrática. 

La candidata del oficialismo y la Democracia Cristiana, Jeannette Jara, dio a conocer su programa de gobierno tras presiones de su propio sector por la demora de este. 

En 110 páginas, presentan 383 medidas que se dividen en cuatro pilares: Bases económicas: crecimiento que llegue a todas las personas, Seguridad, justicia y defensa, Un Estado que le cumple a las personas, y Convivencia democrática. 

En el aspecto económico destaca el impulso a la inversión pública y privada y en infraestructura. Además, se propone generar las condiciones para el desarrollo de la industria del hidrógeno mediante el cumplimiento del Plan de Acción de hidrógeno verde.

Incluye también, propuestas respecto a la minería del cobre y el litio, pero no se propone la nacionalización de estos, como se contemplaba en su programa de primarias. 

Propuestas de Jara

De las medidas contenidas en el programa, destacan la construcción de una “política salarial”, donde se incluye el ingreso vital de $750 mil mensuales. 

Se avanzará gradualmente hacia esa cifra y en el transcurso del primer año de gobierno se convocará a un diálogo con organizaciones sindicales y gremios empresariales para generar acuerdos. 

El ingreso vital contempla tres componentes: aumento del ingreso mínimo mensual, que se irá reajustando por sobre el alza en el costo de la vida, un subsidio a las empresas de menor tamaño y transferencia monetaria a trabajadores formales para alcanzar los $750 mil. 

Otra propuesta que causó roces con la Democracia Cristiana es la de la despenalización de la interrupción del embarazo hasta la semana catorce. Se promete dar continuidad al proyecto de ley que ya ingresó al Congreso la actual administración. 

Para mejorar el acceso a la vivienda, en su medida 255 (148), el programa de Jara establece que se creará un “hipotecazo” para jóvenes de 25 y 40 años. Se garantizará el acceso a propiedades de hasta $100 millones en condiciones de pagar un dividendo de hasta $300.000 reajustables en UF. 

FUENTE: T13

scroll to top