Desde esta semana y hasta el domingo 5 de octubre, la Región de Atacama celebra una nueva edición del Festival de las Ciencias (FECI) 2025, un evento nacional que busca acercar el conocimiento a la ciudadanía a través de actividades públicas, gratuitas y para todas las edades.
Organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, el festival se desarrolla bajo el lema “Con ciencia contra la desinformación”, con el objetivo de fomentar la reflexión sobre el fenómeno de las Fake News y el rol de la ciencia en la construcción de conocimiento confiable.
Para conocer más de esta importante actividad, Nostálgica conversó con Cristián Galaz, director de PAR Explora Atacama, quien se refirió a este importante evento.
Además, indicó que, durante la tarde de este viernes, se desarrollará una jornada de observación de cielos nocturnos, en la plazoleta frente a la Parroquia San Francisco de Copiapó.
En Atacama, el evento central se llevará a cabo el domingo 5 de octubre en el sector de La Alameda. Allí se realizarán múltiples actividades abiertas a toda la comunidad, incluyendo talleres, charlas y observación astronómica.
Manteniendo esa línea, recordó que se trata de instancias abiertas para todo el público, esperando crear un ambiente para que grandes y pequeños puedan disfrutar de la ciencia y aprender al mismo tiempo.
Uno de los hitos más destacados será la participación de la comunicadora científica Francisca Contreras, más conocida como Fran Astrónoma, quien ofrecerá una charla sobre Fake News en astronomía.
Finalmente, Galaz extendió una invitación a participar en las actividades y también informó que el martes 7 de octubre se realizarán actividades similares en Vallenar, ampliando el alcance del festival a otras comunas de la región.