Nueva Atacama aportó hidratación a los voluntarios y reforzó su compromiso con el cuidado del medioambiente en Atacama.
En el marco del Día Internacional de Limpieza de Playas y Costas, más de 60 niños del Jardín Infantil Palomita Blanca participaron en una significativa jornada de cuidado ambiental en Playa Loreto, actividad organizada por la Corporación Turismo Sustentable de Bahía Caldera, con la colaboración de Carabineros, Hostal Anariki, Copec, apoderados, educadoras, representantes de la comunidad y el apoyo de Nueva Atacama, que aportó hidratación a todos los voluntarios.
La actividad comenzó con una dinámica presentación del personaje “Stitch”, que explicó a los más pequeños la importancia de mantener las playas limpias y proteger la vida marina.
Posteriormente, con guantes y bolsas, los asistentes limpiaron el borde costero de Playa Loreto, retirando residuos que no forman parte del ecosistema natural.
En ese contexto, desde Nueva Atacama valoraron la importancia de sumarse a este tipo de iniciativas comunitarias y ambientales: “Parte de nuestro compromiso es el cuidado y la protección del entorno. En esta ocasión nos sumamos a la limpieza de Playa Loreto y también habilitamos nuestro punto de hidratación con agua potable para todos los voluntarios. Reiteramos nuestro llamado a la comunidad a colaborar activamente, llevando siempre sus bolsas y retirando sus desechos”, sostuvo el jefe zonal costa, Rudy Cofré.
La comunidad educativa también resaltó la oportunidad de aprendizaje que significó la jornada. Ingeborg Muñoz, asistente de párvulos del Jardín Palomita Blanca, detalló que participaron cerca de 60 niños de entre 2 y 4 años: “Es muy valioso que desde pequeños vivan experiencias como esta, porque aprenden, en la práctica, a cuidar el medioambiente. Nosotros día a día les enseñamos que deben proteger el agua, la naturaleza y no botar basura, pero al traerlos a la playa, ellos mismos entienden el sentido de esa enseñanza. Nuestra misión es que crezcan con ese valor y lo transmitan a futuro”.
Los padres de los más pequeños coincidieron en la importancia de generar conciencia ambiental desde el hogar. César Gatica, apoderado del Jardín Palomita Blanca, señaló que “Es bueno participar de estas actividades porque incentivan a cuidar las playas que son tan bonitas”.
El operativo concluyó con bolsas llenas de residuos retirados de la playa. Para cerrar la jornada, Víctor Tirado, presidente de la Corporación Turismo Sustentable Bahía de Caldera, destacó la relevancia de estas acciones ambientales: “Nuestra corporación se preocupa por la costa, el desierto y el fondo marino. Estas playas están muy cerca de la comunidad, donde los niños pueden venir a diario y no deberían encontrarse con basura como vidrios, colillas o latas. Cuando nosotros éramos niños podíamos caminar descalzos por la arena sin problemas; hoy queremos que los niños de esta generación también tengan esa posibilidad. Por eso es importante que participemos en estas actividades y comprendamos que la mantención de las playas es tarea y responsabilidad de todos”, expresó.
El Día Internacional de Playas Limpias fue instaurado en 1986 a partir de una iniciativa de Ocean Conservancy, organización internacional dedicada a la protección de los océanos y la vida marina. Con el paso del tiempo, esta conmemoración logró sumar el respaldo de gobiernos, instituciones y diversas organizaciones alrededor del planeta, hasta consolidarse como una fecha reconocida oficialmente en el calendario de las Naciones Unidas (ONU).
FUENTE: COMUNICACIONES NUEVA ATACAMA