La exalcaldesa planteó que no es su intención “pelear con el gobierno, ni con los ministros, ni con nadie”, si no que tener la “información que es absolutamente imprescindible”.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos, Evelyn Matthei, acusó este lunes que existe “una creciente deuda en salud pública”.
Esta acusación complementa a la realizada la semana pasada, donde apuntó a deudas e irregularidades en los ministerios de Vivienda, Obras Públicas y Salud.
Si bien con anterioridad detalló la situación en la cartera encabezada por el ministro Carlos Montes, esta vez se centró en Salud.
De acuerdo con Matthei, existe una deuda “oculta” que “amenaza la atención de millones de pacientes, la sostenibilidad del sistema y afecta a quienes más lo necesitan”.
Tal deuda, “probablemente es de aproximadamente 500 millones de dólares en salud, lo que vamos sabiendo, es posible que sea más”.
Matthei asegura que su intención no es “pelear” con el gobierno
La abanderada indicó que sus revelaciones y la advertencia de que los congresistas que la apoyan no tramitarán la Ley de Presupuesto si no se transparenta la situación, no se tratan “de entrampar una de las leyes más importantes que tenemos, porque la verdad es que es bastante fácil dar esta información”.
“Cualquier persona que ha trabajado en el sector público tiene la información de qué es lo que ha pagado, qué es lo que debe, qué es lo que ha comprado pero no se ha facturado”, agregó.
En esa línea, declaró que no es su intención “pelear con el gobierno, ni con los ministros, ni con nadie. Mi intención es que tengamos la información que es absolutamente imprescindible tener para poder tomar buenas decisiones”.
Y que “es absolutamente esencial que el Gobierno haga lo suyo y que de la información mínima, obvia y natural que tiene que darse”.
FUENTE: T13