El presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, y el subjefe de la bancada de diputados, Felipe Donoso, emplazaron al presidente y lo llamaron a ordenar la coalición de gobierno.
Este lunes a las 16:30 horas, la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados votará el proyecto que establece multas por no votar en las elecciones parlamentarias y presidenciales de noviembre.
Bajo ese contexto, es que el presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, y el subjefe de la bancada gremialista, Felipe Donoso, advirtieron que durante la sesión de esta tarde “se pondrá a prueba el verdadero liderazgo del presidente Boric”.
Los parlamentarios recordaron lo que dijo el mandatario luego del rechazo a la iniciativa en la Cámara Baja, cuando se comprometió a respaldar la iniciativa.
En ese sentido, Ramírez y Donoso apuntaron a que “no basta” con que el compromiso asumido por Boric sea de palabra, “sino que debe respaldarse con hechos concretos”. Por ello, aseguraron que en la votación de esta tarde “se juega gran parte de su liderazgo y la capacidad de ordenar a su coalición de gobierno”.
“Durante la sesión de esta tarde no solo estará en juego la reposición de las multas por no ir a votar en las próximas elecciones, sino que también el liderazgo que el Presidente Boric supuestamente tiene dentro de su coalición”, profundizaron.
Los gremialistas también expresaron que los parlamentarios oficialistas ya actuaron antes con indisciplina -cuando se rechazó por primera vez la multa-, ya que no ratificaron el acuerdo que días antes había suscrito la ministra de la Segpres, Macarena Lobos.
A juicio de los diputados UDI, “aquí no hay espacio para que se produzca un segundo rechazo en el Congreso, porque de lo contrario la imagen y la palabra del actual mandatario quedaría absolutamente dañada y desacreditada ante la ciudadanía“.
Y también emplazaron al mandatario a garantizar que los diputados oficialistas votarán a favor de la iniciativa.
Boric “no solo tiene la obligación de ordenar a su coalición y demostrar que cuando él se compromete en algo, lo cumple, sino que también tiene el deber de hacer respetar la ley, que señala que el voto en Chile es obligatorio y que se deben aplicar multas a quienes no participen”.
A juicio de los parlamentarios, si aquello no se cumple, “quedará en evidencia su falta absoluta de liderazgo y de credibilidad. Y peor aún, se empezará a instalar la idea de que en nuestro país la ley se aplica solo por conveniencia política”.
FUENTE: CNN CHILE