Cerrar

Tomás Vodanovic admite “error” del FA en campaña de la primaria: “Hizo caso omiso a la experiencia que hemos ganado”

De acuerdo con el alcalde de Maipú, “el ejercicio de ser gobierno dotó al Frente Amplio de nuevas reflexiones, de una mirada política distinta”.

El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic (FA), reconoció la existencia de un error en la campaña de Gonzalo Winter en la primaria presidencial del oficialismo, y aseguró que su partido, el Frente Amplio, hizo “caso omiso” a la experiencia que han ganado. 

En conversación con Tele13 Radio, el edil destacó que “el ejercicio de ser gobierno dotó al Frente Amplio de nuevas reflexiones, de una mirada política distinta y fortaleció e hizo madurar su proyecto”. Por lo que “la capacidad interpeladora y la narrativa política que tenía hace seis años es insostenible después del hecho de ser gobierno”. 

De acuerdo con el jefe comunal, el Frente Amplio “es un proyecto que tiene mucho que aportarle al futuro del país y yo entiendo que quizás la popularidad del Frente Amplio es más baja de lo que puede se hace seis años, pero para mí es un proyecto que me representa mucho más y que creo que tiene mucho más que aportarle al futuro de este país”. 

En esa línea, resaltó los liderazgos y experiencias que existen en Viña del Mar, con la alcaldesa Macarena Ripamonti, en Valdivia con Carla Amtmann, en el gobierno con el Presidente Gabriel Boric, y el de su propia comuna. 

La crítica de Vodanovic a la campaña

Al consultarle, sin embargo, por el caso de la campaña para la primaria presidencial, en la que surgieron polémicas por videos de la candidatura de Winter en los que se cuestionaba a la Concertación y, por lo tanto, a sus aliados en el Gobierno, el alcalde reconoció que hubo un error. 

“Yo creo que hubo un error en cómo se planteó la campaña de las primarias, porque precisamente hizo caso omiso a este proceso de madurez y a esta experiencia en el cuerpo que hemos ganado y volvió quizás a un Frente Amplio que tenía como principal fortaleza una gran capacidad de diagnóstico, interpelativa, pero que no terminaba de hacerse cargo cómo finalmente esos diagnósticos y esa interpelación podía materializarse en mejoras sustantivas de la vida de la gente”, sostuvo Vodanovic. 

Asimismo, planteó que “se cayó un poco en ese espíritu más previo del Frente Amplio, en un ánimo un poco más confrontacional, más interpelador, y no de esta capacidad de madurez”. 

FUENTE: T13

scroll to top