El colectivo criticó a la candidata luego de que se negara a calificar como genocidio la operación de Israel en Palestina y afirmara que Chile no debería apoyar la denuncia contra Netanyahu ante tribunales internacionales.
La noche de este domingo, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, se refirió a la Guerra en Gaza tras las críticas de la Comunidad Palestina de Chile.
La organización cuestionó a Matthei luego de que se negara a calificar como genocidio la operación militar de Israel en Palestina y afirmara que Chile no debería respaldar la denuncia contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ante tribunales internacionales.
En un comunicado, la comunidad afirmó que sus declaraciones “preocupan y revictimizan”. “Negar el genocidio, en circunstancias que la ONU lo ha declarado, no solo es una ofensa a más de 60.000 asesinados —incluidos 18.000 niños—, sino un intento de blanquear crímenes atroces”, señalaron.
¿Qué dijo Matthei?
En sus redes sociales, la otrora alcaldesa de Providencia partió señalando que “la violencia que hoy golpea a la población civil de Gaza, con decenas de miles de víctimas, dolor, hambre y destrucción, conmueven y duelen más allá de lo que cualquier declaración pueda expresar”.
En esta línea, agregó que “el salvaje y brutal ataque terrorista de Hamás en octubre de 2023 no justifica, bajo ninguna circunstancia, la respuesta desproporcionada del gobierno de (Benjamín) Netanyahu que ha costado la vida a miles de niños, mujeres y víctimas inocentes”.
“El derecho a la defensa y la justicia no justifican la brutalidad que se ha descargado sobre civiles inocentes. Es cierto que hoy miles de personas sufren en ambos bandos, pero no se puede utilizar ese dolor para imponer soluciones de fuerza destinadas a destruir al adversario. Frente a ello, nuestro principal deber como país y como sociedad es ser articuladores del diálogo y de la búsqueda infatigable de la paz, luchando para que cualquier solución se base en el derecho internacional y las resoluciones de ONU”, agregó.
Destacó que Chile “ha apoyado en forma permanente el derecho tanto del pueblo palestino como del pueblo israelí a existir como Estados independientes, coexistiendo en paz y dentro de fronteras seguras. Siempre he suscrito los principios de nuestra política exterior sin reservas y he declarado públicamente que la mantendré sin variaciones”.
Finalmente, afirmó que las comunidades judía y palestina “que históricamente han convivido en Chile de manera amistosa” deben inspirar a “resguardar la convivencia fundados en el respeto mutuo por sobre toda diferencia. Nuestro deber más alto y permanente como sociedad debe ser siempre el cuidado y defensa de la paz en Chile y el mundo”.
FUENTE: CNN CHILE