Buenas noticias llegaron en el último Consejo Comunal de Seguridad Pública en Copiapó: los delitos de mayor connotación social han disminuido en la comuna. Según cifras entregadas por Carabineros de Chile, durante 2025 se registraron 312 casos menos que en 2024, lo que equivale a una baja del 7,8%.
La reunión, fue la instancia para compartir estadísticas y experiencias sobre la labor de la Dirección de Seguridad Municipal (DISEM), cuyos funcionarios han intensificado su despliegue en terreno.
De acuerdo al balance entregado, el director del organismo, Cristian Monroy, indicó que, “entre el 24 de agosto y el 22 de septiembre, la DISEM realizó 310 infracciones de tránsito, 290 patrullajes de infantería, retiró 38 rucos y concretó 13 retenciones en la vía pública, ocho de ellas durante las celebraciones en el Parque El Pretil”.
El Capitán Francisco Andrade, de la Segunda Comisaría de Carabineros, fue quien expuso el informe donde se confirma la tendencia a la baja, cifras de un reflejo del trabajo preventivo, mientras que desde la Subsecretaría de Prevención del Delito, el coordinador zonal Carlos Ibaceta recalcó la importancia de dar a conocer estos números: “han bajado los delitos según nos informó Carabineros de Chile y eso nos deja muy conformes. Lo importante es dar a conocer a la ciudadanía estas estadísticas porque entendemos que la sensación de inseguridad en la capital regional es más alta de lo que debiese ser”, sostuvo.
Mientras que el alcalde copiapino, Maglio Cicardini, indicó que, “como municipio estamos abordando un buen trabajo en el territorio, lo cual se refleja en la disminución de delitos en la comuna”.
La comunidad también hizo sentir su voz. José Leiva, secretario de la Unión Comunal de Vecinos y Vecinas, expresó su satisfacción, recalcando que, “nos fuimos con mucha satisfacción al notificar que hay una disminución de delitos en la comuna. Eso yo lo puedo reflejar con la cantidad de patrulleros e instructores de la DISEM que estamos viendo sobre todo en el casco histórico de Copiapó”.
En la misma línea, la concejala Carolina de la Carrera resaltó la importancia de este despliegue para la vida en el centro. “Se ha hecho un buen trabajo de despliegue en el casco histórico, que es muy relevante e importante para el comercio establecido y los vecinos. Esto permite que los locales ya estén abriendo un poco más tarde y dejemos de matar a nuestro centro con la delincuencia y el microtráfico”, señaló la autoridad comunal.
Durante la jornada también se aprobó el Plan Comunal de Seguridad, el que ahora deberá ser discutido y votado en el Concejo Comunal. El desafío es seguir fortaleciendo el trabajo intersectorial, manteniendo la coordinación entre municipio, policías, instituciones y vecinos.