Cerrar

Menos horas, más bienestar: Estudio muestra efectos positivos de la Ley de 40 horas en Chile

El 95% de los encuestados cree que las empresas con con jornada laboral reducidas resultan más atractivas para nuevos talentos.

A un año y medio de la implementación de la Ley de 40 horas semanales en Chile, la mayoría de los trabajadores reporta mejoras en su vida personal y, en algunos casos, también en su productividad. Así lo demuestra el más reciente estudio sobre Reducción de la Jornada Laboral elaborado por Laborum, en el que participaron 1.302 personas y expertos en recursos humanos del país.

De acuerdo con los resultados, 6 de cada 10 trabajadores (64%) asegura que la disminución de la jornada ha tenido un efecto positivo en su vida personal, mientras que un 33% afirma que no ha visto cambios y solo un 3% dice que su situación empeoró.

En cuanto al rendimiento, el 44% de los encuestados señala que su productividad aumentó con la nueva normativa, el 53% percibe que se ha mantenido estable y apenas un 3% considera que se redujo. Además, un 76% sostiene que su carga laboral no ha cambiado, lo que sugiere que la reducción horaria no ha implicado necesariamente más presión ni sobrecarga.

“El 64% de los trabajadores afirma que ha mejorado su vida personal, mientras que un 44% indica que su productividad ha aumentado al tener menos horas de trabajo. Esto refleja un impacto positivo de la normativa”, destacó Diego Tala, director de Laborum.cl en Jobint.

Cómo se implementa la reducción de la jornada laboral

El proceso de ajuste ha sido diverso entre las empresas. Según el informe, el 60% de los trabajadores asegura que su organización ya comenzó a implementar la reducción de la jornada laboral, mientras que un 40% aún no lo hace.

Agencia UNO - Menos horas, más bienestar: Estudio muestra efectos positivos de la Ley de jornada laboral de 40 horas en Chile

De quienes han iniciado la transición, el 65% afirma que se redujo solo una hora, quedando en 44 horas semanales, mientras que un 35% ya completó la baja a 40 horas. En la mayoría de los casos (75%), esa hora menos se concentró en un solo día laboral, aunque un 25% reporta que se distribuyó durante la semana.

Beneficios y desafíos de la jornada laboral

Entre los principales beneficios identificados por los trabajadores, el 83% destacó un mejor equilibrio entre vida laboral y personal, seguido del 64% que valoró un mayor descanso físico y mental, y un 55% que indicó menor nivel de estrés.

No obstante, también se mencionan dificultades: un 44% señala que el principal reto es implementar la reducción sin afectar los salarios, y un 32% apunta a mantener la estructura organizacional.

Finalmente, el 95% de los encuestados cree que las empresas con con jornada laboral reducidas resultan más atractivas para nuevos talentos, lo que refleja un cambio cultural profundo en la forma de concebir el trabajo en Chile.

FUENTE: T13

scroll to top