Cerrar

Jeannette Jara desdramatiza demora de su programa de gobierno y responde a críticas de su sector

La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, desdramatizó la demora que ha presentado su programa de gobierno y respondió los cuestionamientos que han surgido desde su propio sector, donde se agudiza la preocupación en torno a los ejes programáticos.

De hecho, una de las últimas críticas llegó por parte del presidente de la Democracia Cristiana (DC), Francisco Huenchumilla, quien apuntó a la necesidad de darle una visión política al borrador antes de suscribirlo definitivamente, a lo que ayer agregó que no estaba dispuesto a “firmar cheques en blanco” (La Segunda).

Una visión que fue compartida por otros personeros de la DC, como el jefe de bancada de los diputados, Héctor Barría, quien indicó que es clave tener “claridad” respecto a las propuestas.

Al cuestionamiento se sumó el senador José Miguel Insulza (PS), quien, en conversación con Radio Pauta, aseguró entender las críticas de Huenchumilla.

El parlamentario también apuntó a que la demora representa un problema para la DC, tomando en cuenta que deben alinear a su militancia en torno al programa de una candidata con la que marcaron distancia en un inicio.

Pero, más allá de las críticas de la Falange, Insulza reconoció una falta de coordinación en la candidatura y un vacío respecto a ciertos temas que considera fundamentales.

Una opinión que fue compartida por su par del Senado y compañero de partido, Juan Luis Castro, quien planteó que el programa “requiere celeridad y profundidad en áreas sensibles”.

Jeannette Jara desdramatiza demora en su programa de gobierno

En medio de este contexto, Jeannette Jara salió al paso de las críticas, apuntando a que su programa “se desarrolla en el marco de una alianza amplia de partidos de la centroizquierda”.

Además, recordó que en él no solo se están incluyendo las propuestas de las colectividades que respaldan su candidatura, sino que también las de la ciudadanía.

En esa línea, afirmó que el comando se puso “una misión muy ambiciosa, que es levantar propuestas programáticas desde los territorios”, sostuvo la exministra.

En el comando de Jara también salieron a respaldar a la candidata. El timonel del Partido Radical, Leonardo Cubillos, integrante del comité estratégico del comando, atribuyó la polémica a la ansiedad.

Asimismo, en cuanto al despliegue territorial, en el comando se defendieron de los cuestionamientos. De hecho, fue la propia encargada territorial del equipo, Nicole Cardoch, quien aseguró que se ha realizado un buen trabajo en esa línea.

En paralelo a la polémica, la candidata ha continuado con la presentación de propuestas en diferentes materias, como salud, deporte y vivienda.

Así, este miércoles presentó un plan de salud dental en la población La Palma, acompañada por el alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz.

La propuesta “Sonrisas que Sanan” busca reducir las listas de espera a la mitad y ampliar la cobertura odontológica. Además, plantea tratamientos dentales para víctimas de violencia de género.

FUENTE: BIOBIO CHILE

scroll to top