Este jueves, 25 de septiembre, a las 11:00 horas, se llevará a cabo el simulacro regional de emergencia del sector educación en la Región de Atacama, reprogramado tras el fuerte sismo ocurrido en junio.
Por este motivo, Nostálgica conversó con el director regional de SENAPRED, Roberto Muñoz, para conocer todos los detalles de esta importante actividad.
Además, comentó que el objetivo de esta actividad es evaluar la capacidad de respuesta de los establecimientos educacionales, mediante el Plan Integral de Seguridad Educativa (PISE).
De un total de 287 recintos educacionales en la región, 234 participarán en el simulacro, lo que representa cerca del 81,5 % de la matrícula, es decir, unos 68 mil estudiantes.
De estos, 19 establecimientos, ubicados en zonas con riesgo de tsunami, deberán evacuar hacia zonas de seguridad dada su ubicación, con un total de más de 5.000 alumnos afectados por esta medida especial.
Durante el ejercicio, los colegios deberán poner en práctica los protocolos establecidos: activar una “evacuación interna” tal como se hace ante un sismo real, dirigiendo a los estudiantes hacia rutas seguras previamente señalizadas.
Muñoz enfatizó que este simulacro es vital para reforzar la cultura de prevención y dotar a las comunidades educativas de herramientas y experiencia que permitan una reacción adecuada ante emergencias, como movimientos sísmicos con posible alerta de tsunami.