Todos sabemos que en una entrevista de trabajo o en una primera cita las primeras impresiones cuentan, pero pocas veces reparamos en cómo pequeños gestos pueden arruinarlas.
En este sentido, Vanessa Van Edwards, especialista en lenguaje corporal, asegura que mirar el teléfono justo antes de ese momento decisivo es uno de los mayores errores que se pueden cometer, ya que transmite derrota y proyecta una mala imagen, según consigna Europa Press.
Así lo explicó en el pódcast The Diary of a CEO, donde habló sobre el poder de las primeras impresiones, los errores más comunes en comunicación y cómo pequeños gestos pueden transformar la forma en que nos perciben los demás.
Durante la charla, la experta subrayó que estas primeras impresiones son sorprendentemente certeras: en un 76% de los casos los demás aciertan al juzgar rasgos de personalidad -como la extroversión o el nivel de organización- a partir de los primeros segundos de interacción.
Por eso, insistió en que la clave está en no descuidar las pequeñas señales que emitimos en ese instante inicial, como usar el teléfono antes de saludar a alguien.
La postura universal de la derrota
Ese gesto, que aunque parece inofensivo, genera lo que Van Edwards llama la “postura universal de la derrota“: cabeza agachada, hombros encogidos y brazos pegados al cuerpo, la misma actitud que adoptan los atletas al perder una competición.
“Cada vez que miras tu teléfono, pareces un perdedor. Y lo digo, literalmente, como alguien que acaba de perder una carrera”, explicó.
Esa postura también influye en cómo nos sentimos, reforzando la inseguridad y transmitiéndola de manera inconsciente a los demás. “No es solo que parezcas distraído, es que pareces derrotado”, insistió la experta. “Si logras dar una buena primera impresión, esa relación puede tener éxito durante años”, recalcó.
Gestos que arruinarán tu primera cita o entrevista de trabajo
Pero el uso del teléfono antes de establecer contacto no es el único gesto que puede arruinarlo todo.
Un comportamiento repetitivo, como pestañear constantemente, darle vueltas a un anillo o tocarte el pelo, pueden influenciar en la decisión de la persona que está a cargo de tu entrevista de trabajo, consigna BBC.
Al respecto, Isabel Schuermann, asesora de imagen, explicó al medio que entre las malas prácticas también está la falta de contacto visual, ya que puede significar una señal de que es difícil confiar en ti. Mientras tanto, un pie doblado hacia abajo puede sugerir que eres una persona insegura.
A continuación detallamos los gestos que debes evitar durante la entrevista de trabajo:
Tics que se deben evitar durante una entrevista
1. Asentir con la cabeza excesivamente: de vez en cuando está bien, pero si lo haces constantemente da la impresión de que buscas aprobación y dices que sí a todo.
2. Mover demasiado las piernas: no hay ningún problema en cruzar las piernas, pero no muevas constantemente un pie o una pierna durante la entrevista, ya que revela nerviosismo y falta de confianza.
3. Apretar o morderte los labios: puede que refleje una falta de preparación para la entrevista o frustraciones acumuladas.
4. Tener la mirada perdida: Cuando miras fijamente a una persona puedes incomodarla, pero, igualmente, evita que tu mirada esté constantemente a la deriva, esto puede generar desconfianza.
5. Estirar el cuello: es posible que girar la cabeza en círculos te relaje, pero una entrevista no es el momento ni el lugar para aliviar la tensión.
La buena noticia es que esos gestos y comportamientos no deseados pueden ser eliminados, ya que una vez que reconoces tus tics, es momento de dominarlos, como hacer dramatizaciones y practicar con un entrevistador hasta que mantengas bajo control tu gesticulación.
Por su parte, Vanessa Van Edwards, asegura que en citas, entrevistas o reuniones importantes, el teléfono debe desaparecer de escena.
En lugar de revisar la pantalla, Van Edwards aconseja levantar la mirada, abrir los hombros y adoptar una postura receptiva, proyectando seguridad y disposición.
FUENTE: BIOBIO CHILE