La dieta mediterránea verde puede retrasar el envejecimiento del cerebro, según los resultados de un nuevo estudio hecho por expertos de la Escuela de Salud Pública TH Chan de la Universidad de Harvard, la Universidad Ben-Gurion y la Universidad de Leipzig.
Se trata de uno de los ensayos clínicos más largos que se han hecho a la fecha sobre la relación entre el cerebro y la alimentación en humanos, el DIRECT PLUS.
Los investigadores analizaron a 294 personas a lo largo de 18 meses, mientras probaban 3 dietas diferentes. Así, encontraron que la dieta mediterránea verde se asocia con un envejecimiento cerebral más lento.
Además de esta, también hicieron una dieta saludable estándar y la dieta mediterránea tradicional, que es baja en calorías y carbohidratos, rica en verduras, y reemplazaba la carne roja por aves y pescado.
Los científicos midieron las proteínas en la sangre de los sujetos de estudio, encontrando que los niveles más altos de ciertas proteínas se asociaban con envejecimiento cerebral acelerado.
Sin embargo, notaron que en quienes escogieron la dieta verde mediterránea estos niveles de proteínas disminuyeron.
“Al mapear estas firmas proteicas, obtenemos información nueva y contundente sobre cómo intervenciones como la dieta pueden ayudar a preservar la función cognitiva a medida que envejecemos“, explicó en un comunicado Anat Meir, investigadora postdoctoral de la Escuela de Salud Chan de Harvard, una de las coautoras del estudio.
En 2022, otro estudio en el marco de este mismo ensayo clínico también encontró que esta dieta reduce significativamente el tejido adiposo visceral, que es la grasa que se acumula alrededor de los órganos internos.
¿En qué consiste la dieta mediterránea verde?
La dieta mediterránea verde es una especie de variante vegetariana de la dieta mediterránea tradicional, donde se reduce el consumo de alimentos de origen animal, reemplazando esta proteína por una mayor cantidad de legumbres.
Asimismo, requiere el consumo de verduras de hoja verde (como el brócoli, coliflor, repollo, etc), frutos secos, menos procesados y lácteos descremados.
Para el ensayo clínico DIRECT PLUS también incluyeron antioxidantes, como el té verde, por ejemplo, y sumaron el Mankai, conocido también como “lenteja de agua”.
Se trata de una planta acuática con alto contenido proteico que se cultiva en Israel y se ha hecho conocida por sus beneficios, especialmente porque puede controlar los índices glucémicos después de consumir carbohidratos.
Referencia:
Iris Shai, Dafna Pachter, Anat Yaskolka Meir y otros autores. Serum Galectin-9 and Decorin in relation to brain aging and the green-Mediterranean diet: A secondary analysis of the DIRECT PLUS randomized trial. Revista Clinical Nutrition, 2025.
Iris Shai, Hila Zelicha, Nora Kloting, Alon Kaplan y otros autores. The effect of high-polyphenol Mediterranean diet on visceral adiposity: the DIRECT PLUS randomized controlled trial. Revista BMC Medicine, 2022.
FUENTE: BIOBIO CHILE




