Este domingo culminaron las actividades oficiales de Fiestas Patrias en la Región de Atacama, tras una semana cargada de celebraciones, tradiciones y eventos masivos que reforzaron la identidad nacional. Sin embargo, el cierre de esta emblemática fecha estuvo marcado por un balance agridulce, luego de que se registraran cuatro accidentes fatales en distintos puntos de la región.
Desde el 17 al 21 de septiembre, miles de personas participaron en fondas, desfiles, actividades folclóricas y encuentros familiares a lo largo de la región. Ciudades como Copiapó, Vallenar y Caldera ofrecieron una amplia agenda de panoramas, donde destacaron las ramadas oficiales, los concursos de cueca, las muestras gastronómicas y los shows artísticos que, en muchos casos, superaron las expectativas de asistencia.
A pesar del ambiente festivo, la celebración se vio ensombrecida por la ocurrencia de cuatro accidentes de tránsito con resultado fatal en distintos sectores de la región. Las autoridades han expresado su preocupación y llamado a la reflexión sobre la necesidad de mantener conductas responsables durante estas fechas, especialmente en lo que respecta al consumo de alcohol y la conducción.
Las Fiestas Patrias en Chile son mucho más que un feriado: son un hito cultural que fortalece los lazos entre las personas, el territorio y su historia. A través del folclore, la gastronomía típica y las tradiciones que se mantienen vivas, esta semana sirvió como una muestra palpable del arraigo y el orgullo de ser parte de una comunidad diversa pero unida por sus raíces.