Cerrar

La razón del emotivo festejo de Tabilo tras pasar a cuartos en Chengdú, por qué este torneo es fundamental para el chileno y cuándo vuelve a jugar

Alejandro Tabilo (112° del ranking mundial) avanzó este viernes a los cuartos de final del ATP de Chengdú, en China, en su mejor resultado de la temporada.

El zurdo sacó su mejor tenis para derrotar al segundo sembrado del certamen, el italiano Luciano Darderi, número 30 del mundo, por 6-4 y 6-3. Fue su segunda victoria ante un Top 50 en el año, donde apenas ha ganado siete encuentros en el circuito principal. ¿El otro? Nada menos que ante Novak Djokovic en Montecarlo.

Luego del match point ganado, se dio una situación muy particular. Tabilo se emocionó y estuvo cerca de romper en lágrimas, ya que no alcanzaba esta instancia en un ATP en casi un año. La última vez había sido en Almaty, en octubre de 2024, donde perdió en la fase de los ocho mejores.

En un año negro para el nacido en Canadá, lleno de lesiones y resultados irregulares, este resultado lo dejó a solo un triunfo de retornar al Top 100.

Esto se confirmará si avanza a semifinales en el torneo chino este domingo (por la madrugada), donde chocará con el australiano Christopher O’Connell. En el ranking live quedaría 88°.

Tras el partido del viernes ante Darderi, el chileno habló de su emotivo momento en la cancha. Muy emocionado, se abrazó con su pareja y su entrenador Horacio Matta que lo apoyan en China.

Este es un año muy duro para mí, estoy contento de haber recuperado un poco el ritmo, y espero que este sea un nuevo comienzo para mí“, dijo Tabilo, quien tiene un récord de 7-13 en la temporada, al justificar su reacción por este éxito.

“Tengo que seguir con este ritmo, estoy muy contento con la victoria. Mi bajón creo que fue simplemente físico. Vengo de tres partidos seguidos aquí y llegué a la final de un Challenger la semana pasada. Estoy un poco cansado, pero he podido aguantar“, agregó al público tras su victoria que le valió para recuperar el puesto de número uno de Chile en el ranking mundial.

Torneo clave para Tabilo

Este ATP 250 de Chengdú es fundamental para lo que pase con el chileno en el resto de 2025, con el objetivo de cerrar el año en el Top 100 para poder ingresar directo al Abierto de Australia 2026, primer Grand Slam del año que se juega en enero.

El tenista chileno no defiende puntos en este evento chino y en caso de seguir avanzando puede saltar cerca del puesto 70 si es campeón.

Todo esto considerando que el zurdo debe revalidar 200 unidades de aquí a noviembre. Esto por haber llegado el año pasado a tercera ronda en el Masters 1.000 de Shanghai (50), cuartos en el ATP de Almaty (50), segunda ronda en el ATP 500 de Viena (50) y segunda vuelta en el Masters 1.000 de París-Bercy (50).

En este momento, tiene 626 puntos y si no sumara más en el resto del año, podría caer hasta cerca del 145° del ranking.

Semana decisiva para el número uno de Chile y también para el inicio de 2026. Este domingo de madrugada irá por las semis ante O’Connell en un horario a confirmar.

Fuente: Emol.com

scroll to top