Los azules igualaron en Lima.
Universidad de Chile igualó sin goles con Alianza Lima en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025.
Este jueves, la U no supo aprovechar la ventaja de un hombre más en el segundo tiempo en el estadio Alejandro Villanueva de Lima, pero de todos modos tiene la opción de pasar a semifinales jugando la revancha en Coquimbo, en un duelo que será sin público por la sanción que acarrea el cuadro azul en torneos continentales.
Tras el duelo en la capital peruana, los principales protagonistas analizaron lo ocurrido en Matute, en un choque que también tuvo algunas polémicas.
Repasa las frases que dejó el empate entre los laicos y los íntimos por la Copa Sudamericana.
Gustavo Álvarez, DT de la U
El partido: “Me parece que el trámite del partido estuvo siempre controlado, por momentos dominamos y por momentos fue parejo, pero con pocas llegadas a los dos arcos“.
“Nosotros erramos en el último pase o éramos imprecisos en el centro o demorábamos un segundo en terminar la jugada. Alianza tampoco pudo llegar con gente al área salvo con balón detenido”.
Los cambios: “Marcelo Díaz sale por una carga muscular y Maxi Guerrero sale porque estaba amonestado“.
Sorprende con esta reflexión: “Los jugadores tienen altibajos naturales, es muy difícil sostener en el tiempo el mismo nivel o un nivel creciente. Hoy el nivel de algunos jugadores, no solo de los delanteros del plantel, necesitan una evolución y yo soy el encargado. ¿Cómo se logra? Conversando con ellos, dándoles tranquilidad y entrenando mucho, en movimiento, el juego de espaldas y para definir”.
“Tenemos muy buenos delanteros, que tienen que recuperar su mejor versión y esa es mi responsabilidad. Confío mucho en ellos”.
El empate: “Conforme con el resultado no, nosotros queríamos ganar y aspiramos a eso, pero siempre hay dificultades por jugar como visita. El rival tenia uno menos para atacar, no para defender, eso no significa que tengamos que resolver mejor. Espero llegar a la semana que viene y que este resultado haya servido”
Sin público en la revancha: “Jugar a puertas cerradas ya lo viví en pandemia y es bastante desagradable, pero es lo que toca. Tenemos como objetivo pasar esta llave y tenemos que sobreponernos a todo, incluso a no jugar con nuestra gente de forma presencial, porque ellos siempre están con nosotros”
Matias Zaldivia, defensa de la U
El empate: “Nos queda la espina de haber hecho un gol de visitante y haber llevado la ventaja a casa que es importante, estos partidos son muy parejos y hasta la expulsión era de ida y vuelta”.
“Somos dos equipos que jugamos bien a la pelota, y hoy se dio un partido peleado y el jueves será de la misma manera“.
Sin público: “Va ser raro, para nosotros nuestra gente es muy importante, como locales nos hacemos sentir mucho. Pero nos toca jugar sin público, en otra cancha, y hay que acatar, tenemos que ir a Coquimbo y pasar esta fase que va a ser muy complicada
Charles Aránguiz, volante de la U
El resultado: “La llave está abierta, fue un partido muy difícil, ellos son un gran rival, tienen grandes jugadores, así que tenemos que seguir trabajando y esperar el partido que viene”.
“Creo que ellos llegaron por la calidad de jugadores que tienen, pero fue un partido muy positivo para nosotros“.
La ausencia de público: “Es lamentable que no pueda estar el hincha aquí, pero estamos tranquilos porque todos los días nos dan mucho apoyo“.
Sebastián Rodriguez, volante de la U
“No se pudo ganar porque jugamos ante un gran rival, que viene haciendo una gran copa y que se hace muy fuerte como local. Tengo un lindo recuerdo de Lima, de Alianza y su gente, me da un poco de nostalgia y es lindo estar en Matute”
El empate: “Es el partido que imaginábamos, se lo comenté a mis compañeros, Alianza se hace muy fuerte de local y que están haciendo una gran copa. Ellos son un excelente equipo, tiene jugadores de jerarquía y seguramente el partido de vuelta va a ser igual, es un duelo en el que cualquier error te puede costar caro”.
Su ingreso: “Muy contento por haber jugado y sumar minutos, recién llegué al equipo y me estoy adaptando. Poco a poco, estoy recién llegado, sumando minutos y el campeonato estaba comenzado, me toca ayudar al equipo desde otro lugar”.
Néstor Gorosito, DT de Alianza Lima
El análisis: “El primer tiempo creo que ellos mostraron buen juego interno y pudimos hacer un gol, lo hicimos (fue anulado), merecíamos ir ganando como mínimo 1-0. En el segundo, ellos arrancaron mejor, tenían el balón e insinuaban más que nosotros. Levantamos y vino la expulsión, allí nos costó un poquito más, los cambios nos ayudaron. Contra rivales de este nivel, una expulsión te condiciona mucho”.
Duro reclamo: “Es difícil jugar sin público, se le castiga a Alianza y nosotros no tenemos nada que ver, el problema es de la U. de Chile, no nuestro, y se nos castiga a nuestra gente que ha ido a todas las canchas. Es una lástima, tenemos que estar fuertes de la cabeza, iremos con con la máxima expectativa, la llave está completamente abierta para cualquiera e iremos a buscar el triunfo para clasificar”.
La lesión de Paolo Guerrero: “Paolo entró bien en el último partido y de golpe se paró un poco, como un excelente profesional quería estar. Él manifestó que había sentido una molestia, que si forzaba un poco más se lastimaba. Se le citó a hablar por esta situación y debido a eso quedó fuera de este partido”.
Hernán Barcos, delantero de Alianza
La expulsión: “Lo de Carlos (Zambrano) le puede pasar a cualquiera y hoy le tocó a él ser expulsado. Creo que tenemos grupo, estuvimos a la altura en el partido, terminamos corriendo hasta el último minuto. Ellos tienen buen equipo, juegan bien, pero en el primer tiempo creo que fuimos superiores”.
La revancha sin público: “Es feo jugar sin público, pro es lo que hay y nosotros tenemos que enfrentarlo de la misma manera. Quedan 90 minutos aún y va a ser difícil para ambos, va a ser un partido duro“.
Fuente: Emol