Cerrar

Por falta de quorum: Cámara Baja rechazó reforma constitucional que regulaba dieta de expresidentes de la República

La iniciativa requería 87 respaldos para continuar con su tramitación; sin embargo, obtuvo 48 votos a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.

La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados rechazó por falta de quorum la reforma constitucional que buscaba regular la dieta vitalicia de los expresidentes de la República.

El texto despachado por la Comisión de Constitución obtuvo 48 votos a favor, 4 en contra y 41 abstenciones; sin embargo, requería para su aprobación de 87 respaldos, según exige la normativa.

Cabe recordar que la iniciativa, originada en 11 mociones refundidas, planteaba desde la eliminación total de la dieta a asignaciones acotadas. Algunas, por ejemplo, proponían una dieta temporal, permitiendo un período de reinserción laboral de quien fuera el presidente. Otras mociones apuntaban a entregar el beneficio a partir de los 65 años.

La iniciativa se enmarcaba en el capituló 4 de la Constitución, en el apartado de normas referentes al Presidente de la República. En ese marco, se establece la dignidad oficial de “expresidente”, que es para quienes hayan desempeñado el cargo por un período completo.

Con todo, la reforma definía que los expresidentes “percibirían, como única renta, una dieta equivalente a la remuneración de un ministro de Estado. Además, establecía que no se podrían establecer asignaciones adicionales con fondos públicos”.

Y también “especificaba que la mencionada dignidad de expresidente de la República no se aplicaría a quien llegase a ocupar el cargo por vacancia” y tampoco en casos donde “se declarara al mandatario culpable en juicio político seguido en su contra”.

Asimismo, se indicaba que si un expresidente “asumiera alguna función remunerada, con fondos públicos o privados, en tanto la desempeñara, dejaría de percibir la dieta. Tampoco iban a percibir la dieta mientras fueran candidatos a cargos de elección popular”.

FUENTE: CNN CHILE

scroll to top