El ambiente dieciochero ya se siente con fuerza en Tierra Amarilla, donde el municipio local alista los últimos detalles para dar inicio a sus celebraciones de Fiestas Patrias.
Con un fuerte énfasis en la música, la tradición y la vida en comunidad, la pampilla 2025 promete ser uno de los eventos más masivos y familiares de la Región de Atacama.
Durante esta jornada, el equipo de Nostálgica recorrió el frontis del Estadio Eladio Rojas, donde ya se puede ver el montaje de los puestos y espacios que recibirán a las familias durante cuatro días de festejos, desde el 17 hasta el 20 de septiembre.
Logrando confirmar que todo está preparado para la inauguración del evento este martes 17 de septiembre, noche que tendrá como plato fuerte la presentación del reconocido grupo argentino Amar Azul, quienes marcarán el inicio de una parrilla musical pensada para todos los gustos.
Durante los días de celebración, el escenario recibirá a más de 15 agrupaciones, entre ellas Clan Azabache, Los Corsarios del Amor, La Superbanda de Vallenar y los dobles oficiales de Los Vásquez, junto a artistas regionales y talentos locales.
El evento, que se llevará a cabo en el perímetro del Estadio Eladio Rojas, contará también con una amplia zona gastronómica, juegos típicos, fondas y espacios habilitados para compartir en familia.
Manteniendo el espíritu de fiestas patrias, Tierra Amarilla celebró con impecables desfiles cívicos el aniversario 215 de la Independencia
Como parte de las celebraciones del Mes de la Patria, cientos de vecinas y vecinos participaron en los desfiles cívicos realizados tanto en la zona urbana como rural de Tierra Amarilla, conmemorando los 215 años desde la formación de la primera Junta Nacional de Gobierno.
El desfile, que tuvo una impecable organización, incluyó la participación de estudiantes de las Escuelas Víctor Sánchez, Marta Aguilar, Luis Uribe, Jorge Alessandri, Los Loros, Amolanas, Jaime Prohens, jardines infantiles, agrupaciones culturales, deportivas, clubes de huasos, bomberos, adultos mayores y funcionarios municipales.
La jornada fue amenizada por diversas bandas escolares y culturales, entre ellas la Banda de Guerra Estudiantil Manso de Velasco, la Banda Félix Susaeta y la Banda de la Escuela de Concentración Fronteriza de Los Loros, así como la Banda de Guerra José Galaz Hidalgo del Liceo José Antonio Carvajal en la zona urbana.