Un operativo policial realizado en la comuna de Chañaral, Región de Atacama, ha sido calificado como el decomiso de droga más grande en la historia de la región y uno de los más significativos a nivel nacional en lo que va del año. La acción, liderada por Carabineros de Chile en coordinación con el Ministerio Público y autoridades regionales, permitió incautar más de 1.800 kilos de sustancias ilícitas, equivalentes a cerca de 4 millones de dosis y valoradas en aproximadamente 19.500 millones de pesos.
El procedimiento se originó el pasado 9 de septiembre durante un control vehicular rutinario, cuando personal policial detectó irregularidades en la documentación de un camión. Al inspeccionar la parte posterior del vehículo, se descubrió una gran cantidad de droga, lo que activó una investigación que culminó con seis personas detenidas y múltiples allanamientos en la Región de Coquimbo.
El general Julio Marabolí, jefe de la tercera zona de Carabineros, destacó la magnitud del hallazgo y el trabajo conjunto entre las unidades especializadas.
La investigación fue dirigida por la Fiscalía Regional de Atacama, que aplicó técnicas especiales contempladas en la Ley 20.000 y en las recientes modificaciones al Código Procesal Penal. Esto permitió actuar con discreción y eficacia en los días posteriores a la detención inicial, logrando identificar y capturar a los miembros de la organización criminal. El fiscal regional subrogante, Álvaro Córdoba Carreño, explicó el proceso con detalle.
El delegado presidencial subrogante de la región, Jorge Fernández Herrera, valoró el trabajo conjunto entre las instituciones y subrayó el impacto económico del decomiso, que representa una pérdida millonaria para las redes delictuales. Además, señaló que este tipo de acciones son parte de una estrategia estatal para atacar el flujo financiero de las bandas criminales.
Desde el Ministerio de Seguridad Pública, la Seremi Lorna Bown, también se refirió al operativo, destacando la articulación entre Carabineros, el Ministerio Público y el gobierno. Indicó que este tipo de acciones contribuyen a reducir el microtráfico y otros delitos asociados, especialmente en fechas sensibles como las Fiestas Patrias, donde el consumo y distribución de drogas tiende a aumentar.
Las autoridades confirmaron que los seis imputados, todos de nacionalidad chilena, quedaron en prisión preventiva y que la investigación continúa en curso. Se presume que la droga tenía como destino la zona central del país, aunque los detalles específicos aún se mantienen bajo reserva por razones estratégicas. El fiscal Córdoba reiteró que la discreción es clave para el éxito de este tipo de investigaciones, especialmente cuando se trata de organizaciones criminales complejas.
Este operativo no solo representa un golpe contundente al narcotráfico, sino que también evidencia el fortalecimiento de las capacidades estatales para enfrentar el crimen organizado. La coordinación interinstitucional, el uso de herramientas legales modernas y el compromiso de las fuerzas policiales han sido fundamentales para lograr este resultado, que marca un precedente en la región y en el país.