Cerrar

Finaliza consulta indígena en Atacama por proyecto de litio en Agua Amarga: comunidades colla y Estado logran acuerdos clave

Imagen referencial

Imagen referencial

En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, la Subsecretaría de Minería dio por finalizado el proceso de Consulta Indígena por el Contrato Especial de Operación de Litio (CEOL) en el Salar de Agua Amarga.

La actividad de cierre se llevó a cabo en la comuna de Diego de Almagro, encabezada por la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, junto al seremi de Minería de Atacama, Juan Carlos Peña, y contó con la participación de representantes de las cinco comunidades colla involucradas.

Este proceso participativo, liderado por el Ministerio de Minería, se extendió por cinco meses y culminó con la firma de nueve acuerdos unánimes que abordan temas clave como el uso del territorio, las obligaciones del contratista y la retribución a las comunidades originarias.

Durante la jornada, la subsecretaria Chahuán destacó que este proceso refleja el enfoque de la Estrategia Nacional del Litio, que busca desarrollar la industria con estándares de sostenibilidad y diálogo social.

Subrayó que la participación efectiva de los pueblos originarios no solo es un compromiso, sino también una oportunidad para construir relaciones más justas y proyectos con legitimidad social.

Desde las comunidades, también hubo valoraciones positivas. Mireya Morales, presidenta de la comunidad Comuna Diego de Almagro, valoró el respeto mutuo logrado durante el proceso, y enfatizó que estarán vigilantes en el cumplimiento de los acuerdos, incluyendo su participación activa en el monitoreo del territorio.

scroll to top