Cerrar

Mujer denuncia a esteticista de celebridades por daños: “Pensé que era crema y era mi piel quemada”

La modelo, Victoria Nelson, denunció en redes sociales a la esteticista de celebridades como Gwyneth Paltrow, Cameron Diaz y Drew Barrymore, Sonya Dakar, por dejarle daños permanentes en su rostro.

Fue a través de un video en redes sociales donde Nelson detalló que “este no es un video de lamentos, es un video de ‘cuidado””.

En el registro, que publicó el pasado 26 de agosto, relata su experiencia con Sonya Dakar, quien tiene su negocio en Beberly Hills, California, y el tratamiento que la dejó “desfigurada”.

Según cuenta la mujer, en 2019 conoció a Dakar cuando comenzó a utilizar sus productos. Tenía 26 años y buscaba tratamiento para el acné.

“Me sentí inmediatamente cautivada (…) Era tan inteligente y estaba tan convencida de que podríamos eliminar mi acné, lo que, si alguien ha pasado por eso, es el sueño”, relató.

Luego del exitoso tratamiento, continúo visitándola para tratamientos faciales de rutina, al punto que terminaron generando un vínculo. De hecho, enfatiza en que la consideraba familia. “Nuestras sesiones eran mitad cuidado de la piel, mitad terapia (…) Realmente sentía que estaba pasando el tiempo y recibiendo consejos de mi mamá”, agregó.

El inicio de la pesadilla por la esteticista de celebridades

En abril de 2021, Victoria Nelson acudió como siempre a realizarse un tratamiento, donde, en esta oportunidad, Dakar le sugirió que terminaran con un peeling químico.

Según el portal especializado, Redacción Médica, un peeling químico es “un tratamiento no quirúrgico para rejuvenecer la piel de la cara. Consiste en la aplicación de una sustancia química corrosiva sobre la piel. Esta sustancia elimina de forma controlada y limitada una parte del cutis más o menos profunda, según el tipo de ácido utilizado, y produce de forma tardía una regeneración de las capas destruidas renovando la piel y dejándola más luminosa, más limpia, uniforme y elástica sin determinados defectos estéticos como manchas, arrugas, defectos de acné, etc.”.

Ya lo habían hecho antes, por lo que confió en ella, sin embargo, apenas aplicó la solución líquida, comenzó a sentir ardor y escozor, más allá de la picazón normal. Después, ya pasó a ser dolor

Dakar le pasó un ventilador, sin embargo, “todavía estaba realmente ardiendo, y yo estaba un poco confundida de por qué esto dolía tanto”, indicó Nelson.

“Así que abrí la cámara frontal de mi teléfono (…) y vi lo que pensé que era una crema blanca o una loción blanca, pero me di cuenta bastante rápido de que en realidad era mi piel quemada”, detalló la mujer.

En ese momento, la esteticista de celebridades le habría dicho que todo estaba bien y que las quemaduras se podían resolver en un mes con tratamientos. En 2021 tuvo 18 sesiones y 12 en 2022, las cuales incluyeron “microagujas bastante agresivas” en el rostro.

Mujer denuncia a cosmetóloga de celebridades por daños: "Pensé que era crema y era mi piel quemándose"
Victoria Nelson

“Estaba permanentemente desfigurada”

En su video, Nelson recuerda “sentir por dentro que estaba permanentemente desfigurada”.

Gastó cerca de $30.000 dólares en tratamientos con Dakar y al día de hoy no sabe qué contenía el producto que le aplicaron en la cara.

En julio 2022 consultó a su dermatóloga por las quemaduras y asegura que la profesional se mostró confundida y se preguntara por qué “Sonya no me había remitido de inmediato a una unidad de quemados o a un cirujano plástico cuando esto sucedió inicialmente, y segundo, estaba realmente preocupada por lo que realmente había en este peeling, ya que, según su experiencia, lo que una esteticista tendría no debería causar este nivel de daño”.

Se tuvo que someter a un tratamiento láser, el que asegura, le costó otros $8.000 dólares.

En enero de 2023 le informó a Dakar que estaba viendo a una profesional, sin embargo, la esteticista convenció a Nelson para un nuevo tratamiento, el que le costó otros $10.000 dólares.

Desde ese año que no se hablan, enfatizó. “Varios profesionales me han dicho que el líquido probablemente era de grado médico o al menos era algo a lo que una esteticista no debería tener acceso, y esa es la licencia bajo la que ella está registrada en la Junta de Barbería y Cosmetología de California. También me han informado que los tratamientos de microagujas que estaba haciendo para arreglar el problema tampoco están cubiertos por esa licencia”, explicó la modelo.

Marcas pemanentes

Al día de hoy aún tiene marcas que son visibles en el rostro. ”

La Junta de Barbería y Cosmetología de California afirma que tanto los productos de grado médico como las microagujas están fuera del alcance de una esteticista, y que es “en última instancia responsabilidad del titular de la licencia comprender el alcance de su práctica según lo dispuesto en la sección 7316 del Código de Negocios y Profesiones”.

Nelson dice que hoy, todavía tiene marcas visibles en su cara y “es algo que me avergüenza mucho”. “Confié en ella con mi cara, con mi piel, sinceramente, con muchos de mis sentimientos más íntimos, y sentir que esta persona no me cuidó de la manera en que esperaba es realmente decepcionante al final del día”, recalcó.

La revista People consultó a Dakar sobre este caso, sin embargo, no lograron obtener una respuesta.

Fuente: BioBioChile

scroll to top