Cerrar

Sindicato de Casa de Moneda inicia huelga legal y denuncia sueldos insuficientes

Los trabajadores acusan que sus remuneraciones no reconocen su experiencia y patrimonio humano. Criticaron además el tope del 1% impuesto por Hacienda para mejoras salariales.

El Sindicato Unión de Trabajadores de la Empresa Casa de Moneda de Chile comenzó este viernes una huelga legal, argumentando que sus sueldos no reflejan el valor de su trabajo ni la historia de la institución.

De acuerdo a lo constatado por Radio Bío Bío, el gremio señaló por medio de un comunicado que quienes laboran en esta entidad “con 282 años de historia, que incluso es más antigua que el propio Estado de Chile, no merecen reajustes salariales insuficientes”, aludiendo a rentas que, según sostienen, “no reconocen el patrimonio humano ni la experiencia”.

La organización también criticó “el 1% estructural impuesto por el Ministerio de Hacienda, que limita las negociaciones colectivas y restringe mejoras reales en nuestras condiciones laborales, perpetuando la desigualdad y el estancamiento salarial”.

El sindicato afirmó que rechazó la última propuesta de la administración por considerarla insuficiente, aunque recalcó que “siempre estuvimos abiertos al diálogo”.

Finalmente, los trabajadores llamaron al Estado, principal cliente de la Casa de Moneda, a valorar su labor como proveedor de impresos valorados, billetes y monedas, y a revisar las condiciones que —según indicaron— mantienen congelados sus ingresos.

FUENTE: CNN CHILE

Nota del Editor

Durante la jornada de este viernes, recibimos una Declaración de Casa de Moneda de Chile, la cual señala lo siguiente:

“Casa de Moneda de Chile informa que, tras un proceso de negociación colectiva en el cual se realizaron reuniones formales y una mediación en la Dirección del Trabajo en la cual se presentaron propuestas que mejoran las condiciones laborales y beneficios de sus trabajadores, resguardando la sostenibilidad de la empresa, el Sindicato ha decidido rechazar la oferta e iniciar una huelga legal.

La votación se realizó el día jueves 11 de septiembre, arrojando como resultado 88 votos a favor de la propuesta de Casa de Moneda y 91 en contra.

La empresa lamenta esta situación, reafirmando al mismo tiempo el valor que reconoce en sus trabajadores y su disposición al diálogo para avanzar en la construcción de entendimientos que permitan poner fin a la movilización.”

scroll to top