Con la llegada de Fiestas Patrias, las parrillas se transforman en protagonistas de las celebraciones, y muchos buscan la receta infalible para sorprender a la familia y amigos con un buen asado.
Debido a esto, el chef Luis Guajardo, especialista en carnes de BordeRío, compartió una serie de recomendaciones que pueden marcar la diferencia.
¿Cómo preparar un buen asado para estas Fiestas Patrias?
Si vas a utilizar carbón, un truco simple y efectivo es limpiar la parrilla con una cebolla antes de comenzar.
El experto sugiere encender el fuego 45 minutos antes de poner la carne, y aconseja no usar líquidos ni pastillas inflamables.
Para obtener el punto justo de cocción, lo ideal es esperar a que las brasas se tornen grisáceas.
Una forma práctica de medir la temperatura es acercar la mano a la altura de la parrilla: si soportas entre 10 y 15 segundos, estará lista para asar.
Asimismo, aseguró que la grasa natural de la carne no debe retirarse antes de asar, ya que ayuda a conservar los jugos y aporta sabor.
Sumado a esto, recomendó no dar vueltas constantemente: “Cuando esté dorada por un lado, voltéala y cocina por menos tiempo. En cuanto a la sal, puedes usar gruesa o fina según el grosor de la carne”.
Otro tip que resalta es el uso de hierbas como romero o tomillo en los laterales de la parrilla, lo que entrega un aroma y gusto distintivo. Sobre la sal, señaló que se puede usar gruesa o fina, dependiendo del grosor del corte.
Junto a lo anterior, reveló un consejo clave: retirar la carne de la parrilla un punto antes del término deseado, para que quede jugosa al momento de servir.
El especialista explicó que la elección depende del gusto personal. Quienes buscan opciones más saludables pueden optar por pechuga de pollo o lomo, aunque requieren cuidado para no sobrecocinarlas y evitar que se sequen.
En cambio, los cortes con grasa destacan por su sabor. “Estas piezas, al cocinarse, se derriten y aportan un sabor intenso y jugoso”, aclaró el chef.
“Además, a medida que se cocina, la grasa se descompone, aumentando el sabor y la retención de humedad”, puntualizó.
Finalmente, Guajardo recordó que una buena medida para calcular es 250 gramos de carne por persona, suficiente para disfrutar sin excesos.
FUENTE: PAGINA7