Con el objetivo de mejorar la seguridad de los pasajeros que se trasladan desde y hacia el Aeropuerto Desierto de Atacama, el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Dirección General de Concesiones, implementó una medida destinada a distinguir claramente a los taxis oficiales que operan en la terminal aérea.
La iniciativa, que se llevó a cabo en coordinación con la Municipalidad de Caldera y la Sociedad Concesionaria Red Aeroportuaria del Norte, consistió en la entrega de chaquetas distintivas y credenciales personalizadas a los conductores de taxis concesionados.
Esta medida busca facilitar la identificación de los transportistas autorizados, reduciendo el riesgo asociado al uso de transporte informal o “pirata”.
Las nuevas credenciales incluyen foto, nombre y RUT del conductor, mientras que las chaquetas están diseñadas con elementos visuales que permiten una rápida identificación por parte de los pasajeros.
Así, se asegura que cada traslado sea realizado por vehículos con su documentación al día, revisión técnica vigente, tarifas reguladas y un respaldo formal ante cualquier situación.
El seremi de Obras Públicas de Atacama, Mauricio Guaita Juantok, explicó que esta acción responde a la responsabilidad del MOP de garantizar seguridad en todas las áreas vinculadas al transporte, incluyendo los trayectos terrestres desde los terminales aéreos.
Por su parte, el gerente general de la Sociedad Concesionaria Red Aeroportuaria del Norte, Luis Guzmán, indicó que el uso de taxis oficiales no solo ofrece seguridad técnica y legal, sino también confianza al contar con tarifas claras, registro de viajes y conductores debidamente identificados.
Desde el sector de los beneficiados, Jorge Díaz Padilla, conductor de radio taxi concesionado del aeropuerto, valoró esta entrega, señalando que es un avance esperado por largo tiempo, que fortalece su compromiso con un servicio profesional, transparente y seguro para los usuarios.
Felipe Gajardo, Inspector Fiscal del Contrato de Concesión del aeropuerto, destacó la importancia de este hito para aumentar la sensación de seguridad en el lugar y también destacó el trabajo en conjunto que se ha desarrollado para llevar a cabo esta iniciativa.
La seremi de Transportes de Atacama, Carla Orrego, también se refirió a esta implementación, destacando la importancia de fomentar el uso del transporte formal inscrito en el Registro Nacional de Transporte Público.
Además, señaló que, gracias a esta iniciativa, los pasajeros podrán reconocer fácilmente a los prestadores oficiales, asegurando una experiencia de viaje más segura y confiable desde el aeropuerto.
Con esta medida, el Aeropuerto Desierto de Atacama da un paso importante en mejorar la experiencia de viaje y la seguridad de sus usuarios, posicionándose como un modelo en la identificación clara y oficial de los servicios de transporte autorizados.