Cerrar

Nuevo sistema de pago para buses eléctricos modernizará el transporte público en Copiapó

En octubre, Copiapó vivirá una transformación histórica en su sistema de transporte público con la llegada de 121 buses eléctricos, los cuales no solo reemplazarán a la actual flota de buses, sino que también incorporarán un moderno sistema de pago electrónico, operado por la empresa Kupos.

Este nuevo método dejará atrás el pago en efectivo y dará paso al uso de tarjetas electrónicas recargables, similares a las utilizadas en otros sistemas de transporte del país.

Para facilitar su implementación, ya se habilitó el Centro de Atención al Usuario (CAU), ubicado en calle Rodríguez #771, donde los usuarios podrán adquirir, recargar y resolver dudas sobre esta nueva modalidad.

Luisana Bravo, Coordinadora del Proyecto de Recaudación Electrónica, explicó que la tarjeta tendrá un valor inicial de $2.500 pesos y podrá ser comprada tanto en el CAU como en diversos operativos desplegados por Copiapó.

Además, adultos mayores y estudiantes contarán con tarifas rebajadas.

Para ello, a los adultos mayores se les recomienda acudir con anticipación a empadronarse y obtener su tarjeta especial.

En el caso de los estudiantes, podrán seguir usando su Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) para acceder al beneficio, por lo que se recomienda que los estudiantes acudan a las oficina de Junaeb para que sus TNE se encuentran habilitadas y puedan acceder a este importante beneficio.

La tarjeta servirá para pagar directamente en los buses mediante un dispositivo instalado al ingreso de cada vehículo. No obstante, también se habilitarán otras formas de pago, como el Código QR desde la app de Kupos

La aplicación Kupos, disponible para smartphones, permitirá a los usuarios recargar saldo, consultar movimientos, revisar su balance en línea y acceder a más información, lo que facilitará aún más el uso del nuevo sistema.

Este cambio representa un avance en la modernización del transporte público en Atacama, apostando por mayor eficiencia, sustentabilidad y comodidad para los habitantes de Copiapó.

Con la llegada de los buses eléctricos y el nuevo sistema de pago, se marca el inicio de una nueva era en la movilidad urbana de la capital regional.

scroll to top