Cerrar

Codelco Salvador llevó la realidad virtual a Feria Preventiva de Seguridad Vial en Chañaral

Codelco Salvador participó de la primera Feria Preventiva de Seguridad Vial 2025, la cual se desarrolló en calle Merino Jarpa de Chañaral.

El encuentro organizado por la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Atacama, contó con una serie de stand informativos, destinados especialmente a los estudiantes y tercera edad de la comuna.

En el stand de la cuprífera, los asistentes pudieron vivir la experiencia de estar al interior de la mina Rajo Inca mediante lentes virtuales, pudiendo dimensionar el estar cerca de los camiones Caex, vehículos que superan los 8 metros de altura, adaptados para soportar más de 300 toneladas de transporte de mineral.

Además, se contó con la participación de la empresa PSINet, quienes mostraron sus dispositivos GPS, cámaras frontales y aparatos para evitar la fatiga y somnolencia en la conducción, con el propósito de proporcionar un transporte seguro para equipos y personas.

Carla Orrego, Seremi de Transportes de Atacama sostuvo que “como gobierno, nuestro objetivo es fomentar la educación y la seguridad vial desde edades tempranas. Por eso, junto a los miembros de la Mesa Coreset, el municipio y las empresas que nos acompañaron, organizamos la primera versión de esta feria, dando inicio a las actividades preventivas de Fiestas Patrias. Estamos muy satisfechos con la participación, ya que de niños y niñas de diferentes establecimientos educacionales de la comuna puerto aprendieron de manera didáctica a través de juegos interactivos y diferentes modalidades”.

Por su parte, Serena Traverso, ingeniera jefa de transporte de productos de Codelco Salvador dijo que “este tipo de encuentros ayuda a que la comunidad conozca de cerca el nivel de seguridad con que se desplazan nuestros equipos por las carreteras de nuestra región y nuestras propias faenas. Porque la prioridad, es la seguridad de nuestros colegas, de quienes transportamos y de la comunidad en general”.

En la muestra, la comunidad también pudo conocer y subirse a los buses 100% eléctricos con que Codelco Salvador transporta a sus trabajadores. Asimismo, se contó con la participación de un tractocamión de transporte de ácido sulfúrico de la empresa Verasay.

FUENTE: Dirección de Comunicaciones, Codelco Salvador

scroll to top