Fue la senadora Luz Ebensperger quien realizó la denuncia en contra de la medida de retirar la placa que fue instalada por la construcción de la obra, en 2022.
La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que el gobierno del Presidente Gabriel Boric colocó una placa por la inauguración del Hospital de Alto Hospicio, en la región de Tarapacá, retirando otra que se había instalado por la construcción del recinto, durante el Gobierno de Sebastián Piñera y que recordaba al mandatario fallecido.
La denuncia la realizó la senadora en Radio La Nueva Super, donde analizó el retiro de la placa que recordaba la construcción de la obra en el gobierno de Sebastián Piñera.
“En Piñera II termina de construirse el hospital y se entregan las obras del hospital 100% construida. Se instala una placa, como en todas las obras públicas, que decía: ‘este hospital fue construido en el Gobierno de Sebastián Piñera’, y firmaba el ministro Enrique Paris (exministro de Salud) y el ministro Alfredo Moreno (ex Obras Públicas)”, comenzó planteando la senadora.
“Esa placa fue sacada por este gobierno. Instalaron otra que dice que fue inaugurada por el Presidente Boric“, sostuvo la senadora, en la radio mencionada.
“Usted no puede querer sobresalir escondiendo el trabajo de otros”, complementó, calificando la decisión del retiro de la placa como una “mezquindad política”.
El momento fue replicado por la propia senadora Ebensperger en ‘X’, antes conocido Twitter, donde siguió cuestionando el retiro de la placa.
“La construcción y puesta en marcha de un hospital toma años y siempre es el resultado del esfuerzo de varios gobiernos. Por eso, lo que ocurrió en el Hospital de Alto Hospicio no puede pasar desapercibido: retirar la placa que reconocía al Presidente Piñera, para reemplazarla por una con el nombre del Presidente Boric, es un gesto mezquino y un acto de irrespeto“, escribió en la red social.
“La salud de las personas no puede usarse para el protagonismo político. Un hospital no pertenece a un gobierno ni a una ideología, pertenece a los tarapaqueños”, cerró.
FUENTE: CNN CHILE