El dictamen del martes enmarcó la demanda como un importante enfrentamiento constitucional, y el juez Thomas Cullen escribió que el Departamento de Justicia no podía llevar adelante un “caos constitucional”.
Un juez federal desestimó este martes una demanda agresiva e inusual que el Gobierno de Trump presentó este año contra los 15 jueces federales de Maryland, rechazando así un intento del Departamento de Justicia de limitar las facultades judiciales en casos de inmigración de trámite rápido.
El dictamen del martes enmarcó la demanda como un importante enfrentamiento constitucional, y el juez Thomas Cullen escribió que el Departamento de Justicia no podía llevar adelante un “caos constitucional”.
El fallo de Cullen, quien fue nombrado magistrado por el presidente Donald Trump durante su primer mandato y trasladado desde otro distrito para manejar el caso en Maryland, declaró que el Gobierno carecía de la legitimación activa para interponer la demanda y que los jueces son inmunes a este tipo de demandas interpuestas por el poder ejecutivo.
“Una interpretación imparcial de las autoridades legales citadas por los demandados lleva a la ineludible conclusión de que este tribunal no tiene otra alternativa que desestimar el caso. Decir lo contrario contradeciría un precedente abrumador, se apartaría de la tradición constitucional de larga data y atentaría contra el Estado de derecho”, escribió Cullen en la decisión de 39 páginas.
El Departamento de Justicia demandó a todos los jueces federales del Tribunal de Distrito de Maryland, de instancia inferior, a finales de junio, después de que el juez presidente del tribunal estableciera una norma que impediría automática y temporalmente que la administración de Trump expulsara de Estados Unidos a un inmigrante detenido si este había recurrido a los tribunales para impugnar su expulsión.
Esta norma se puso de manifiesto el lunes en el caso de Kilmar Ábrego García, un hombre de Maryland que fue deportado ilegalmente a El Salvador a mediados de marzo y finalmente regresó a Estados Unidos. La administración de Trump había indicado que lo deportaría nuevamente de inmediato, pero Ábrego García presentó una nueva demanda en Maryland que activó la protección judicial contra la deportación inmediata.
El martes, Cullen concluyó que no tendría la autoridad que la administración de Trump quería para bloquear de inmediato a los jueces de Maryland que demandó, y que el poder ejecutivo no tiene ninguna razón legal para demandarlos como lo hizo.
“La desestimación de la demanda del ejecutivo es apropiada porque no ha señalado una causa de acción que permita a este tribunal considerar una demanda entre dos ramas coordinadas del gobierno, y este tribunal no será el primero en crear una”, escribió.
El Departamento de Justicia había argumentado que las órdenes automáticas del tribunal de Maryland en ciertos casos de inmigración eran ilegales porque no implicaban el análisis habitual por parte de un juez para determinar si un bloqueo temporal contra una deportación estaba justificado.
Al finalizar su opinión, Cullen subrayó la naturaleza inusual de la demanda, que surgió mientras la administración de Trump enfrentaba una serie de casos relacionados con política inmigratoria en medio de su esfuerzo por deportar a una cantidad sin precedentes de inmigrantes indocumentados de Maryland y otros lugares.
“Aunque el Ejecutivo se opone a esta caracterización, una demanda del Poder Ejecutivo contra el Poder Judicial por el ejercicio del Poder Judicial no es algo común”, escribió. “Sean cuales sean los méritos de su queja ante los jueces del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Maryland, el Ejecutivo debe encontrar una manera adecuada de plantear esas preocupaciones”.
FUENTE: CNN CHILE