Con el objetivo de promover la participación femenina en el sector energético, este martes se desarrolló en la sede de INACAP Copiapó la Segunda Feria Laboral Energía + Mujeres, instancia que reunió a diversas empresas, instituciones y asistentes en una jornada enfocada en la inclusión, la empleabilidad y la innovación.
El evento contó con 20 stands de empresas del rubro energético, una charla sobre electromovilidad y la exhibición de vehículos eléctricos, generando un espacio de encuentro entre el sector productivo y mujeres profesionales, técnicas y operativas interesadas en incorporarse a esta industria.
La iniciativa busca visibilizar las acciones que están realizando distintas compañías para atraer talento femenino, además de inspirar a mujeres jóvenes a formarse y participar activamente en el desarrollo energético del país.
La seremi de Energía de Atacama, Yenny Valenzuela, destacó que se trata de una feria abierta a todo público, subrayando la urgencia de aumentar la presencia femenina en el rubro.
Esto tomando en cuenta que en la región la participación de mujeres en el sector energético alcanza solo un 12%.
Por su parte, el delegado presidencial Rodrigo Illanes recalcó que los desafíos en materia de equidad de género no se limitan al ámbito energético.
En ese sentido, destacó la importancia de trabajar en conjunto para derribar barreras en todos los sectores productivos.
Finalmente, el vicerrector académico de INACAP Copiapó, Daniel Uribe, valoró el rol de las instituciones educativas en este proceso.
Esto porque es clave formar personas capacitadas para responder a los desafíos del presente y del futuro, en una industria que está en constante evolución.