Cerrar

Argentina: Javier Milei sale en defensa de su hermana Karina en medio de escándalo por presuntos sobornos

La filtración de un audio del exjefe de la Agencia Nacional de Discapacidad reveló que un porcentaje en las compras y ventas de medicamentos estaría dirigido a la hermana del presidente Javier Milei.

El presidente Javier Milei salió en defensa de la secretaria general de la Presidencia -y su hermana- Karina Milei, en medio del escándalo en Argentina por supuestos sobornos en la compra de medicamentos para la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

“En estos momentos donde justamente el kichnerismo se dedica a sembrar el caos, a tratar de generar inestabilidad, lo cual lo hacen de manera abierta, descarada, yo les quiero decir que nada de eso a nosotros nos va a asustar. Porque si terminamos con el déficit de 123 años en un solo mes, qué nos puede hacer que jodan durante dos meses y se vayan definitivamente”, aseveró.

Escándalo por supuestos sobornos en Argentina

Durante las últimas semanas se conocieron presuntos sobornos en torno a la compra de medicamentos para la Agencia Nacional de Discapacidad, los cuales involucrarían a funcionarios cercanos a Javier Milei.

Y recientemente, se filtró un audio donde el ahora exjefe de la Agencia, Diego Spagnuolo, hablando sobre una solicitud de un 8% de coima a las empresas farmacéuticas para tener contratos con el Estado respecto a los medicamentos. De ese total, un 3% estaría siendo dirigido directamente a Karina Milei.

Dicha conversación fue con un interlocutor que hasta ahora es desconocido y fue filtrada por los medios. Tras ello, Spagnuolo admitió la charla y fue despedido de su cargo.

En detalle, en esta grabación se escucha que Spagnuolo dio cuenta de la existencia de una red de recaudación irregular de dinero a través de mecanismos irregulares en la compra y venta de medicamentos. Esto, con conocimiento de Javier Milei y con la participación de Eduardo “Lule” Menem y de Karina Milei.

Hasta la fecha, se han registrado allanamientos en dependencias de la Agencia Nacional y a personas que se les ha involucrado en esta presunta red de corrupción.

El juez federal Sebastián Casanello, quien investiga la causa, ordenó el bloqueo de las cajas de seguridad de los exfuncionarios y empresarios investigados por los supuestos sobornos, según reporta EFE.

FUENTE: CNN CHILE

scroll to top