Cerrar

Es el primero en la historia: Trasplantan un pulmón de cerdo a un humano con muerte cerebral

Por primera vez en la historia de la humanidad, un grupo de científicos chinos trasplantó un pulmón de cerdo al cuerpo de un ser humano. La noticia se dio a conocer el lunes, tras la publicación de un estudio en la revista Nature Medicine, aunque la operación se llevó a cabo en mayo de 2024.

De acuerdo a los investigadores, se trataba de un pulmón de cerdo genéticamente modificado, el que se introdujo en el cuerpo de un hombre de 39 años declarado con muerte cerebral.

¿Funcionó el trasplante?

Los autores del estudio, del Hospital Universitario First Affiliated de la Universidad Médica de Guangzhou, China, explicaron que el trasplante se trató de un experimento que fue autorizado por la familia del paciente y revelaron que el pulmón funcionó durante nueve días.

Después de ese periodo, los científicos detuvieron el xenotrasplante una vez que “se lograron nuestros principales objetivos científicos”, dijeron a National Geographic.

El paciente no rechazó de inmediato el pulmón, pero después de un día sí mostró una respuesta inmunitaria y algunos daños en los órganos. Se desarrolló una hinchazón generalizada en todo el cuerpo del hombre mientras se acumulaba líquido en sus tejidos, posiblemente debido a un problema de flujo sanguíneo.

A pesar de algunos signos de recuperación parcial, también los médicos vieron señales de que el cuerpo del hombre comenzaba a rechazar el órgano. Los científicos concluyeron que aún quedan “retos importantes” antes de que el xenotrasplante de pulmón pueda realizarse de forma segura en un entorno médico.

Aún restan más investigaciones

“Debemos ser cautelosos: las pruebas actuales no respaldan su uso clínico en pacientes vivos“, declaró Jianxing He, autor principal del artículo, quien añadió que deben realizar más estudios en el caso del pulmón.

Sin embargo, ha habido recientes casos exitosos de trasplantes de riñones y corazones de cerdo a personas, aunque los pulmones son mucho más complicados de trasplantar, según explicó el científico.

FUENTE: MEGANOTICIAS.CL

scroll to top