Cerrar

Macrozona Norte: Trabajo coordinado frente a la criminalidad

El trabajo de persecución penal de la Fiscalía, especialmente en lo que respecta al crimen organizado, involucra el máximo esfuerzo institucional, junto al despliegue de sus organismos colaboradores muy especialmente el de ambas policías.

Fue precisamente por esta permanente preocupación del Ministerio Público que durante este mes de agosto se desarrolló en la ciudad de Iquique el segundo encuentro de la Macrozona Norte de la Fiscalía de Chile, instancia que reúne a las cinco primeras regiones del norte de nuestro país, representadas por los Fiscales Regionales de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo.

En esta ocasión la jornada estuvo integrada además por los Generales de Zona de Carabineros, correspondiente a cada una de estas regiones, siguiendo de esta manera con un lineamiento institucional de cada uno de ambos actores que vienen produciendo externalidades positivas concretas a las actividades de persecución penal y prevención criminal, instancia de suma relevancia en la que sin mediar instrucción, norma ni obligación alguna, más allá de aquella consistente en ejecutar nuestro trabajo de la mejor y coordinada manera posible y dentro de los mentados lineamientos, nos ponemos de acuerdo en solucionar aquellos ripios que afectan la eficiencia de nuestras actividades, principalmente y en lo que a zona geográfica común que nos agrupa se refiere, combatir el avance de la criminalidad organizada que ingresa, por lo general, a través del norte de nuestro país.

En lo concreto, para esta instancia se levantó la necesidad de representar la carencia de elementos tecnológicos suficientes para enrolar a los extranjeros que ingresan de manera irregular a territorio nacional, cuestión de suma importancia más aún con el caso coyuntural de la fuga del denominado “Sicario de Meiggs”, y activar un protocolo para compartir las bases de datos recolectadas con los aparatos de enrolamiento con que se cuenta, esto último, para beneficio de nuestros objetivos, de ahí la importancia de entrar en sintonía para la comprensión del problema criminal siempre con una plena y efectiva coordinación interinstitucional.

FUENTE: AGENCIA

scroll to top