Cerrar

A más de 70 días de su anuncio: Cámara aun no culmina indagación por mal uso de licencias médicas

71 días han pasado desde que el presidente de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro, comprometió una indagatoria ante un eventual mal uso de licencias médicas de los parlamentarios, prometiendo hacer públicos los casos con irregularidades.

Desde entonces, posibles viajes que se hayan hecho en período de reposo médico siguen sin conocerse, pese a que fuentes de la Corporación señalaron que el informe estaría virtualmente terminado hace al menos dos semanas.

En el caso de los funcionarios, el sumario administrativo a cargo del fiscal de la Cámara, tiene una serie de procesos de apelación que podrían terminar incluso en tribunales, cuestión que extendería durante meses eventuales disputas laborales con trabajadores sancionados.

Hasta ahora, se ha concretado la salida de un solo trabajador de la Biblioteca del Congreso Nacional, que desató una controversia entre ambas Cámaras luego de que se le redujera la dieta y pusiera en el centro de los cuestionamientos al director de la biblioteca, Diego Matte.

Respecto a los parlamentarios, las jefaturas de diversas bancadas han confirmado que llevarán el tema a la reunión de comités de este jueves y ya se asume que no habría novedades hasta el regreso de la semana distrital, por lo que el plazo se acercaría a 90 días, tope que planteó en junio el presidente de la Corporación.

Reacciones a la demora de la investigación en la Cámara

José Miguel Castro recordó que se entregaron plenos poderes a Miguel Landeros, secretario de la Cámara, y que ni siquiera ha querido preguntarle por los plazos.

De esa forma, en medio de un fuerte clima electoral, las indagatorias han pasado a segundo plano. En estos 71 días han sido pocos los parlamentarios que han consultado por el avance de las diversas investigaciones, usualmente motivados por la presión mediática.

El jefe de bancada del Partido Republicano, Cristián Araya, dijo que la tardanza en este tipo de procesos le hace mal a las instituciones y confirmó que elevarán una consulta en la reunión de comités de hoy.

Viajes en semana distrital

Esta no es la única arista que se ha estancado. A comienzos de julio, una serie de reportajes de Mega develó salidas del país de los parlamentarios en semanas distritales y el mal uso del “impedimento grave”, el menos específico de los justificativos disponibles para los diputados.

Los comités parlamentarios decidieron no innovar en esta materia, porque en estricto rigor, no existe una obligación legal o reglamentaria para que el diputado efectivamente esté en su región durante la llamada semana distrital.

Aquí entra la subcomisión de reglamento -llamada a actualizar la normativa y elevar sanciones en esta materia-, que desde que estalló el caso no ha sesionado ni una sola vez.

El diputado socialista, Marcos Ilabaca, asumió como el nuevo encargado de la instancia hace dos semanas y reclamó contra Jorge Alessandri, presidente de la comisión de Constitución, acusando que no hay una franja horaria para que ese comité funcione.

Publicación de investigación por licencias médicas

Así las cosas, si bien es posible que los días de espera estén por terminarse, lo cierto es que los resultados de la investigación por licencias médicas han demorado más de lo comprometido por las autoridades.

Fuentes consultadas por La Radio aseguraron que su publicación está cerca y que se ha hecho un trabajo descrito como acucioso.

Los rumores colisionan, porque hay quienes han asegurado que no hay mal uso de licencias descubierto, recordando que en estricto rigor se presentan certificados, pero hay quienes aseguran que habrían “dos o tres” parlamentarios salpicados por la compleja trama.

FUENTE: BIOBIO CHILE

scroll to top