Cerrar

Senadora Provoste por lucha contra la delincuencia vota a favor de proyecto que facilita creación y mejora de recintos penitenciarios

“En Atacama llevamos cerca de 15 años esperando la construcción de la cárcel El Arenal. Y este proyecto podría ayudar a nuestra región. Que distinto hubiese sido para Atacama tras 15 años esperando la construcción del recinto penitenciario”.

Comprometida con la seguridad ciudadana de la región de Atacama, la senadora Yasna Provoste votó a favor del proyecto que facilita la creación y mejora de recintos penitenciarios, porque las comunas de Copiapó, Caldera, Chañaral, Tierra Amarilla, Huasco, Freirina, Vallenar y Alto del Carmen necesitan vivir en paz.

En esa línea, la senadora de Atacama sostuvo que votar a favor de este proyecto es reconocer una realidad que la ciudadanía nos recuerda todos los días: la seguridad pública se ha transformado en la principal preocupación de las familias de Atacama y de nuestro país

“La gente nos dice con fuerza que tiene miedo. Miedo a salir de sus casas, miedo al narcotráfico que avanza en los barrios. Frente a esa realidad, una de las demandas que más escuchamos en el territorio es contar con más recintos penitenciarios, con mejor infraestructura y mayor capacidad de control”, agregó la representante de Atacama.

Además, Yasna Provoste indicó que este proyecto responde a esa urgencia. Lo hace estableciendo un estatuto especial que obliga al Estado a actuar con rapidez y con plazos concretos.  De esta manera, el Ministerio de Obras Públicas deberá priorizar la ejecución de los proyectos y definir medidas de mitigación en los territorios, el Ministerio de Desarrollo Social tendrá un máximo de 30 días para emitir el informe de rentabilidad social y la Contraloría General de la República contará con 5 días para tomar razón de los actos administrativos.

De igual manera, la senadora nortina aclaró que, en materia ambiental, se fijan reglas excepcionales para no demorar innecesariamente la ampliación, reparación o construcción de nuevos recintos penitenciarios.

“Esta no es solo una discusión administrativa. Es una respuesta concreta a la inseguridad que golpea a nuestras comunidades. Porque sin infraestructura penitenciaria suficiente y adecuada, los esfuerzos por reforzar la labor policial y la persecución penal se vuelven estériles”, detalló.

Finalmente, Provoste comentó que apoyar este proyecto significa dar una señal clara de que el Estado no va a seguir siendo sobrepasado por el crimen organizado, que vamos a actuar con decisión para evitar el hacinamiento carcelario y garantizar que las cárceles cumplan su función de seguridad y rehabilitación.

Video: 

FUENTE: AGENCIA

scroll to top