Cerrar

El “padrino de la IA” reveló la única solución para que humanos sobrevivan a una IA superinteligente

Geoffrey Hinton, científico computacional considerado “el padrino de la IA”, reveló cuál sería la única solución para que la humanidad sobreviva a una inteligencia artificial superinteligente: ponerle “instintos maternales”.

Hinton, que recibió el Nobel de Física por sus contribuciones al aprendizaje automático de redes neuronales artificiales y es uno de los científicos que básicamente hicieron que las computadoras fueran capaces de aprender, fue tajante al decir que el desarrollo de la IA tiene un enfoque equivocado.

En reiteradas ocasiones, el experto ha advertido que la IA evolucionará hasta ser más inteligente que los humanos, y para entonces, será difícil controlarla. De hecho, ha dicho que existe entre un 10% y un 20% de probabilidades de que la IA acabe con la humanidad.

En una entrevista reciente con CNN habló sobre cómo evitar esto y dijo que la solución no es desarrollar una IA sumisa que siga órdenes, “eso no va a funcionar. Serán mucho más inteligentes que nosotros”, planteó.

Una IA con instintos de madre

Hinton propone un enfoque bastante humano para los modelos de IA: “el modelo correcto es el único modelo que tenemos de una cosa más inteligente controlada por una cosa menos inteligente, que es una madre controlada por su bebé“.

El precursor de esta tecnología dijo que, técnicamente, aún no tiene claro cómo hacer esto, pero invitó a los investigadores a pensar en ello. “Ese es el único buen resultado. Si no va a criarme, me va a reemplazar”, advirtió.

“La mayoría de estas madres superinteligentes y cariñosas IA no querrán deshacerse del instinto maternal porque no van a querer que muramos“, reflexionó.

“No se han enfocado en eso, se han enfocado en hacer la IA más inteligente, pero la inteligencia es solo una parte, tenemos que hacer que tengan empatía con nosotros, pero no sabemos cómo hacer eso todavía“, añadió.

Asimismo, dijo que mejorar la IA debería ser un trabajo colaborativo entre los países, más que el entorno competitivo de los desarrolladores que buscan el título de quién tiene la IA más inteligente, “estamos todos en el mismo bote”, planteó.

“Si no podemos encontrar la solución para cuando la IA sea mucho más inteligente que nosotros y más poderosa que nosotros, estaremos fritos“, aseguró.

FUENTE: BIOBIO CHILE

scroll to top